● Vie 21 de Marzo 2025

Día Internacional de los Bosques: importancia y desafíos para la conservación de este ecosistema

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Cada 21 de marzo se celebra esta jornada proclamada por la ONU, que busca realzar la importancia de los bosques a nivel global

 

Los bosques son uno de los ecosistemas más importantes del planeta. Cubren aproximadamente un tercio de la superficie terrestre y albergan una gran variedad de plantas y animales. Los bosques también juegan un papel crucial en la regulación del clima, la producción de oxígeno y la absorción de dióxido de carbono.

Es por ello que, en 2012 la ONU, fijó el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques, donde, por ejemplo, el 36% de las áreas de la Región de O’Higgins corresponden a bosques.

“Los bosques son fundamentales para el equilibrio ecológico del planeta. Actúan como sumideros de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático, regulan el ciclo del agua, previenen la erosión del suelo y proporcionan hábitats para una gran diversidad de especies”, indicó el académico del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Ambientales y Animales (ICA3) de la Universidad de O’Higgins (UOH), Alejandro Venegas-González.

En esta misma línea, por ejemplo, en la zona de O’Higgins, cerca de las 590 mil hectáreas aproximadas de bosque, 78% corresponden a vegetación nativa.

“Estos ecosistemas son esenciales para la producción de oxígeno y ofrecen recursos naturales clave como madera, alimentos y medicinas. Sin embargo, actualmente se ven afectados por diversos factores de degradación como es la fragmentación, tala indiscriminada, incendios forestales y cambio climático, como por ejemplo sequías y olas de calor”, puntualiza Venegas-González.

Desafíos y cuidados de los bosques

Para la conservación de estos espacios, lo primero que debe hacer la población es conocer estos ecosistemas y su importancia en nuestro alrededor.

Para Alejandro Venegas-González la sociedad puede tomar diversas acciones como “evitar la deforestación y fragmentación, especialmente las relacionadas con el aumento de loteos de parcelas en áreas rurales; prevención de incendios, tomando en consideración las alertas preventivas emitidas por diferentes organismos públicos (no hacer fogatas ni asado ni trabajar con equipos que generan chispas cuando hay alerta roja de incendios); participación en acciones de conservación y restauración en áreas protegidas; y finalmente reducir la contaminación en ríos y suelos cercanos a los bosques”.

Para este año, el lema para la celebración del Día Internacional de los Bosques es “Bosques y Alimentos”, destacando el papel que desempeñan estos ecosistemas en la seguridad alimentaria, nutrición y medios de vida.

Te Recomendamos

Jueves 13, Noviembre

Doctorados UOH obtienen acreditación de la CNA

Dos programas de la Universidad de O’Higgins lograron por primera vez este importante reconocimiento de la Comisión Nacional de Acreditación.

Saber más
Miércoles 12, Noviembre

Mincap, CUECH y UOH abordaron los desafíos de la cultura, la participación y los cuidados en la región

Universidades estatales se reunieron en Valparaíso para explorar nuevas formas de creación que integran arte, territorio y reflexión en torno a la academia.

Saber más
Miércoles 12, Noviembre

Programa de Vocación Pedagógica UOH culmina con estudiantes que confirman su sueño de enseñar

Durante el proceso, las/os participantes descubrieron habilidades, confianza y una nueva mirada sobre lo que significa formar personas.

Saber más