Cuerdas y música: Destacado guitarrista David Tanenbaum deleitó a estudiantes de colegios de la región

El músico dictó una charla sobre su trayectoria y la historia de los ensambles de guitarra.
El destacado guitarrista estadounidense David Tanenbaum dictó una charla magistral en el Auditorio del Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins.
El, también coordinador de la cátedra de Guitarra en el prestigioso Conservatorio de San Francisco habló su trayectoria y su participación en el Ensamble de Guitarras de Chile, el cual fue fundado por el compositor nacional, Javier Farías.
En la actividad, fueron invitados alumnos y alumnas del Liceo José Victorino Lastarria de Rancagua, del Colegio Real Mario Miranda Pinto de San Francisco de Mostazal y del Colegio Artístico Santa Teresa de Los Andes de la comuna de Machalí.
“Disfruto mucho hablar sobre música y, más aún, con un público tan participativo como el que tuvimos en la Universidad de O’Higgins. Fue realmente fantástico, ya que pusieron atención a cada sonido. En Chile, el uso de la guitarra tradicional es maravilloso. Conozco y he estudiado la historia de Violeta Parra, por lo que estoy orgulloso de estar en el país”.
Te Recomendamos
Envejecer con propósito: CIES presenta libros en la UOH para fortalecer la calidad de vida de las personas mayores en Chile
Los textos acercan conocimiento científico y bienestar mediante contenidos accesibles orientados a promover autonomía, dignidad y salud integral en la etapa adulta.
Saber másUOH y Hospital Franco Ravera Zunino refuerzan trabajo en red con jornada de innovación en rehabilitación
La actividad reunió a profesionales, docentes y estudiantes para abordar desafíos en rehabilitación, tecnología 3D y atención oncológica.
Saber másRegión de O’Higgins impulsa su apicultura con laboratorio apícola y apiario demostrativo
Investigadora de la UOH, a través de un proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional, desarrolla un modelo apícola que integra análisis de laboratorio, trazabilidad por colmena y capacitación en terreno, fortaleciendo la adaptación del rubro a los cambios ambientales.
Saber más

