Cuatro países estarán presentes en la Muestra de Cine Iberoamericano que recibirá la Universidad de O’Higgins

La cita, organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Cineteca Nacional de Chile y las embajadas iberoamericanas acreditadas en el país, incluyó este año la participación de la Universidad de O’Higgins como sede del encuentro. La entrada es liberada.
La XVI Muestra de Cine Iberoamericano 2022 (https://bit.ly/3Vn1uFd) que es organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Cineteca Nacional de Chile llegará este año a Rancagua.
El Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) de la Universidad de O’Higgins (UOH) realizó las gestiones para que el Auditorio de la casa de estudios reciba –por primera vez- cuatro películas de la muestra, representante de Colombia, España, Cuba y Uruguay.
Se trata de “El Piedra”, de Rafael Martínez Moreno (Colombia); “Inocencia”, de Alejandro Gil (Cuba); “Yuli”, de Iciar Bollain (España); y “Camino a casa”, de Óscar Estévez y Elin Moe (Uruguay).
La exhibición de las películas se realizará los días 6 y 7 de diciembre (ver tabla) y la entrada es liberada.
Conversatorio
En el marco de la Muestra de Cine Iberoamericano, la Universidad de O’Higgins también tendrá el conversatorio “Institucionalización y Desarrollo de las Escuelas latinoamericanas de Cine”, que será moderado por el coordinador académico del IEA-UOH, Ricardo Carrasco, y contará como panelistas a Juan Carlos Soto, coordinador de la carrera de Comunicación Audiovisual del IP Santo Tomás de Santiago; Oscar Estévez de la Escuela de Actuación de Montevideo; y un representante de la Escuela Internacional de Cine y TV de La Habana. El conversatorio completo estará disponible desde la próxima semana en: www.cultura.gob.cl y www.cclm.cl/cineteca-nacional-de-chile.
| FECHA | HORARIO | PELICULA | PAIS | DURACIÓN |
| 06/12/2022 | 17.45 h. | EL PIEDRA | COLOMBIA | 89 MIN |
| 07/12/2022 | 12.00 h. | YULI | ESPAÑA | 109 MIN |
| 14.30 h. | INOCENCIA | CUBA | 121 MIN | |
| 18.00 h. | CAMINO A CASA | URUGUAY | 80 MIN |
Te Recomendamos
II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber más[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua
El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.
Saber másComunicado Consejeros Académicos UOH
"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".
Saber más
![[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2022/05/Fotos-Frontis-Rancagua-12.jpg?x48266)
