● Mar 17 de Diciembre 2024

Concluyó Escuela de Formación Sindical Nivel Avanzado de la UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Iniciativa fue posible gracias a fondos emanados de la Subsecretaría del Trabajo.

Un total de 29 clases, desde octubre hasta diciembre, fueron las que se dictaron a más de 30 estudiantes de la Escuela de Formación Sindical de Nivel Avanzado, iniciativa financiada por la Subsecretaría del Trabajo y ejecutada por el Observatorio Laboral, que es parte de la Universidad de O’Higgins.

Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia de Formación Sindical 2024 que impulsa la repartición estatal, a través del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas administrado por el Departamento de Diálogo Social.

Este año, específicamente entre los meses de septiembre y octubre, el Observatorio Laboral llevó a cabo la escuela de formación sindical nivel inicial, gran parte de cuyos estudiantes continuaron con su formación de carácter avanzado.

Esta última instancia educativa comprendió un total de 3 módulos, 5 profesores, 29 clases en modalidad online y presencial y cerca de una treintena de estudiantes de sindicatos de la región.

Gonzalo Olave López, presidente del sindicato N°1 de la Empresa Cartocor Chile “Ing. Javier Alvarado”, indica que la escuela ha sido una muy buena instancia para quienes han tenido una trayectoria como dirigentes, ya que han aprendido aspectos que desconocían, todos ellos muy provechosos.

“Nos ha servido para crecer, para comentarle a nuestras bases los cambios, las cosas como son hoy día, las leyes (…), la gente lo recibe de muy buena manera y nos dicen, oye, qué bonito lo que estás haciendo en una universidad, que es algo que no se había visto nunca antes acá en la región”, sostuvo el dirigente.

En tanto Bernardita Díaz Marín, directora del sindicato Empresa Sesmedica/ FENASSAP, manifiesta que la escuela ha estado bastante bien, pero que, si hubiera que mejorar algo, es el tema de los horarios, especialmente cuando se extiende hasta muy tarde.

“Me ha servido para crear redes, no solamente con los compañeros, sino que la información como tal, porque hay cosas que uno no maneja tan específicamente, pero contrarresta lo otro, que es que va todo tan condensado que se trata de explicar rápidamente, pero no se hace un freno a esos detalles como de conceptos (…) respecto a lo demás lo encuentro maravilloso”, expresó Bernardita.

Los y las estudiantes pudieron así adquirir competencias integrales, y aprender de materias como el movimiento sindical en Chile; el contexto social, económico, laboral y político en el Chile actual; y la evolución de las políticas de seguridad y salud en el trabajo, entre otras.

Cada uno de las y los participantes de la Escuela de Formación Sindical de Nivel Avanzado que asistió al 70% o más de las horas pedagógicas establecidas y aprobó la evaluación correspondiente, recibió un diploma por parte de la principal casa de estudios de educación superior de la región de O’Higgins, certificando su formación.

Te Recomendamos

Jueves 13, Noviembre

Doctorados UOH obtienen acreditación de la CNA

Dos programas de la Universidad de O’Higgins lograron por primera vez este importante reconocimiento de la Comisión Nacional de Acreditación.

Saber más
Miércoles 12, Noviembre

Mincap, CUECH y UOH abordaron los desafíos de la cultura, la participación y los cuidados en la región

Universidades estatales se reunieron en Valparaíso para explorar nuevas formas de creación que integran arte, territorio y reflexión en torno a la academia.

Saber más
Miércoles 12, Noviembre

Programa de Vocación Pedagógica UOH culmina con estudiantes que confirman su sueño de enseñar

Durante el proceso, las/os participantes descubrieron habilidades, confianza y una nueva mirada sobre lo que significa formar personas.

Saber más