Cómo Pedagogía en Matemática se convirtió en la carrera de educación con mayor proyección laboral
- Según Mifuturo.cl, la carrera alcanza un 91% de empleabilidad en el primer año.
El Proceso de Admisión 2025 se acerca rápidamente, y elegir una carrera puede convertirse en un desafío debido a la amplia gama de opciones disponibles. Más allá de las remuneraciones, uno de los principales factores que los postulantes deben considerar es la facilidad para encontrar empleo una vez egresados.
La empleabilidad es un factor crucial en la educación superior, y dentro de las diversas alternativas, hay un área de la pedagogía que se destaca notablemente por su alta demanda. Según el portal Mi Futuro, que proporciona anualmente estadísticas detalladas sobre el nivel de estudio y el futuro laboral de sus titulados, la carrera con mayor empleabilidad al primer año es Pedagogía en Matemática y Computación, alcanzando el 91%.
Para el jefe de carrera de Pedagogía en Matemática de la Universidad de O’Higgins (UOH), Roberto Araneda, la alta empleabilidad se debe principalmente a la escasez de profesores de matemáticas y ciencias en los sistemas educativos nacionales. “Además, esta alta empleabilidad también está relacionada con los planes de formación para los profesores de matemáticas, los cuales son pertinentes y responden a las necesidades actuales del sector educativo”, señaló Araneda.
Esta especialidad se posiciona como una de las mejor remuneradas, con un sueldo promedio de $1.170.475 al cuarto año de egreso. Araneda enfatiza que el plan de estudios debe preparar a los estudiantes para el mercado laboral asegurándose de que adquieran tanto conocimiento sólido en su disciplina como diversas herramientas pedagógicas. “Esto significa que son profesores que dominan profundamente la matemática que enseñarán. Además, cuentan con diversas herramientas didácticas que les permiten enseñar esa matemática de manera efectiva, promoviendo el desarrollo de habilidades en sus propios estudiantes”, afirmó.
En términos de demanda, Pedagogía en Matemáticas y Computación es la única carrera que supera el 90% de empleabilidad, seguida de cerca por Pedagogía en Educación Técnico Profesional (88,8%), Pedagogía en Educación Básica (88,1%) y Pedagogía en Educación Diferencial (87,9%). Esta información, actualizada a noviembre de 2023, proviene de instituciones de educación superior y es validada mediante un cruce de datos de la Subdirección de Estudios del SII y el Servicio de Información de Educación Superior (SIES), dependiente de la Subsecretaría de Educación Superior.
El principal desafío, tanto para los estudiantes como para la carrera, es motivar a los alumnos de educación media a interesarse en las carreras de Pedagogía en Matemáticas y Ciencias. “En los últimos años, hemos observado una disminución en las matrículas, lo que puede estar vinculado a las experiencias educativas en estas materias. Es esencial hacer que esta disciplina sea más accesible y atractiva para los estudiantes, motivándolos a seguir estudiándola no solo desde la pedagogía, sino también en diversas carreras que tienen como eje central las matemáticas”, concluyó Roberto Araneda.
Te Recomendamos
II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber más[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua
El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.
Saber másComunicado Consejeros Académicos UOH
"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".
Saber más

![[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2022/05/Fotos-Frontis-Rancagua-12.jpg?x48266)
