● Vie 24 de Octubre 2025

Comité Paritario del Campus Rancagua fortalece la cultura preventiva en el XXV Congreso Nacional

Escrito por Universidad de O'Higgins
Comité Paritario

 

  • La participación del organismo permitió el intercambio de estrategias y aprendizajes con otras instituciones.

 

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) del Campus Rancagua participó durante tres días en el XXV Congreso Nacional de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad de las Universidades Chilenas, realizado en la Universidad de Atacama. En la instancia, su presidente, Alejo Lizana, representó a la Universidad de O’Higgins en un espacio de intercambio de buenas prácticas relacionadas con la seguridad y el cuidado laboral.

El encuentro reunió a cerca de 80 representantes de más de 13 universidades del país, junto a autoridades y organismos colaboradores como la Mutual de Seguridad y la Seremi de Salud. La jornada constituyó una oportunidad concreta para fortalecer la cultura preventiva e impulsar espacios laborales seguros, respetuosos y saludables, en línea con las orientaciones del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que promueven el cuidado y la dignidad de las y los trabajadores.

Durante el congreso, las y los asistentes participaron en capacitaciones, presentaciones y conversatorios, compartiendo experiencias e iniciativas orientadas a la prevención de riesgos, la salud mental y el bienestar laboral.

Alejo Lizana destacó la relevancia de la actividad: “Este encuentro nos brinda la oportunidad de compartir experiencias, reforzar buenas prácticas y renovar nuestro compromiso permanente con la prevención de riesgos, la protección de las y los funcionarios, y la construcción de espacios laborales más seguros y saludables”.

El presidente del CPHS Campus Rancagua subrayó además que estas instancias permiten proyectar el trabajo del Comité más allá del campus, posicionando a la Universidad de O’Higgins como referente en la promoción de la seguridad y el bienestar en el ámbito universitario.

“Agradezco a todas las universidades participantes y al equipo organizador por hacer posible este intercambio de ideas. Juntas y juntos avanzamos hacia una cultura de bienestar, dignidad y seguridad en el ámbito universitario”, añadió.

Te Recomendamos

Lunes 27, Octubre

UOH se convierte en punto de encuentro para debatir sobre los desafíos actuales de la obesidad en el país

Con un enfoque integral y regional, la Jornada Regional de Actualización en Obesidad buscó promover la actualización profesional y fortalecer el trabajo colaborativo entre la academia y los equipos de salud.

Saber más
Viernes 24, Octubre

Comité Paritario del Campus Rancagua fortalece la cultura preventiva en el XXV Congreso Nacional

La participación del organismo permitió el intercambio de estrategias y aprendizajes con otras instituciones.

Saber más
Viernes 24, Octubre

UOH realiza jornada de trabajo sobre la institucionalización de la perspectiva de género en la Educación Superior

En la actividad expusieron las académicas Vanessa East y Gabriela González, quienes compartieron su experiencia y conocimiento sobre estándares de igualdad de género y no discriminación.

Saber más