● Mié 22 de Noviembre 2023

Pasajes listos: estudiantes UOH estudiarán un semestre en el extranjero con Beca Santander Universidades

Escrito por Universidad de O'Higgins
Becas Santander 2023-9

 

  • La beca beneficiará a cinco estudiantes de las cinco escuelas que conforman nuestra institución, permitiéndoles realizar un semestre en una casa de estudios extranjera durante 2024.

 

En el Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins, se realizó la ceremonia de entrega de las Becas Movilidad Internacional 2023 de Banco Santander. Se trata de becas para estudiantes de Pregrado de la casa de estudios, que podrán estudiar durante un semestre en una universidad extranjera con la que la UOH cuenta con convenios de movilidad estudiantil.

El programa “Becas Santander Movilidad Internacional Pregrado“, impulsado por el Grupo Santander y el Banco Santander Chile, busca apoyar la formación de estudiantes de educación superior en el extranjero mediante la donación de una suma de dinero, permitiendo con esto insertar a Chile en una sociedad globalizada del conocimiento, dando así un impulso definitivo al desarrollo educacional, social y cultural de nuestro país.

“Esta entrega se realiza por séptima vez gracias a la colaboración con Santander Universidades, y viene a resaltar la colaboración que se ha forjado entre ambas instituciones. Desde sus inicios la Universidad de O’Higgins ha participado en este programa que beneficia a profesores/as e investigadores/as y posteriormente a estudiantes y queremos seguir fortaleciendo este lazo en el tiempo”, apuntó la directora de Internacionalización, Carla Gutiérrez.

El programa Becas Santander Movilidad Internacional apoya a estudiantes para que sigan perfeccionándose en su ámbito profesional y con ello aportar al progreso una vez que retornen al país. “Hemos puesto el foco en la Educación Superior. Creemos que invertir en educación es invertir en el futuro de la sociedad y el impacto que tiene esto en los/as estudiantes, no solo en ellos, sino que además en su círculo, en su familia, con sus compañeros, genera un ecosistema súper positivo de poder compartir esta experiencia, de poder ver un mundo más allá del que están acostumbrados a ver”, señaló Rodrigo Machuca, gerente de Santander Universidades e Instituciones de Santander.

El estudiante de Ingeniería Civil en Computación, Diego Droguett, y la estudiante de Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media, Paulina Olcese, recibieron sus becas para estudiar en la Universidad de Castilla-La Mancha, España.

“Todavía estoy procesando, porque es un momento muy emocionante, ya que es un verdadero honor ser premiado en frente de todas las autoridades universitarias. Estoy muy agradecido por esta oportunidad”, apuntó Diego Droguett.

Por su parte, Paulina Olcese indicó que “estoy muy agradecida junto a todos/as mis otros/as compañeros/as que también ganaron la beca por la oportunidad de postular y de concedernos esta oportunidad. Tenemos muchas expectativas, tanto académicas como personales, y esperamos poder cumplirlas y estar a la altura del beneficio”.

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más
● Mié 06 de Septiembre 2023

Académicas de la Universidad de Guanajuato conocieron líneas de investigación del Instituto de Ciencias de la Salud UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La comitiva pudo adentrarse en los diversos proyectos de la casa de estudios regional.

 

Entre el 7 y 10 de septiembre se desarrollará el XXXIV Congreso Latinoamericano de Origen de la Salud y Enfermedad en el Desarrollo (DOHaD), en la ciudad de Valdivia, que reúne a diferentes equipos de investigación de todo el continente y que tiene en su equipo organizador la participación del académico y director del Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) de la Universidad de O’Higgins (UOH), Bernardo Krause, quien –además- es miembro de la Sociedad Regional Latinoamericana de DOHaD.

Bajo ese contexto, Krause invitó a las académicas María Luisa Lazo de la Vega y Gloria Barbosa Sabanero, ambas del Departamento de Ciencias Médicas de la Universidad de Guanajuato, México, a un recorrido por el Campus Rancagua.

Durante su visita, las investigadoras se reunieron con representantes de la Dirección de Internacionalización UOH, instancia que tuvo como objetivo generar vínculos para una futura cooperación entre ambas casas de estudio.

Para Pablo Navarrete, coordinador de Cooperación Internacional de esa Dirección, este primer acercamiento fue muy provechoso. “Una visita como esta es de suma importancia. Estamos en una etapa donde queremos reforzar y crear nuevos lazos con instituciones latinoamericanas, en especial, aquellas que potencien y ofrezcan alternativas para nuestros estudiantes, como también las opciones relacionadas a la investigación y docencia”, finalizó.

La visita se enmarca, además, por parte de Chile, dentro del proyecto Fondecyt Regular 1220421 y, por parte de México, es fomentado por el programa de apoyo para actividades orientadas a la consolidación de los indicadores SNPC del Doctorado en Ciencias Médicas “, apoyado por la Convocatoria del “Fondo Mentefactúralo – Modalidad Ciencia Productiva”. IDEAGTO/CONV704672022UG.

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más
● Lun 07 de Agosto 2023

Embajadora de Estados Unidos en Chile visitó la UOH y se reunió con estudiantes

Escrito por Universidad de O'Higgins
Embajadora de Estados Unidos

 

  • Además de conocer el Campus Rancagua, se reunió con el Rector Rafael Correa.

 

Una importante visita tuvo la Universidad de O’Higgins la pasada semana. Se trató de la Embajadora de los Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, quien conoció el Campus Rancagua de nuestra casa de estudios. En la oportunidad, la diplomática recorrió las instalaciones y se reunió con el Rector Rafael Correa, junto con otras autoridades universitarias, y además dialogó con estudiantes que participaron en la Pasantía Estudiantil Internacional Experiencia Global, donde jóvenes tienen anualmente la oportunidad de conocer durante cuatro semanas, el estado de Delaware en el país del norte.

Para el coordinador de la Dirección de Internacionalización, Matías Lee, esta primera visita de la embajadora, junto a una delegación de Educación de la embajada, “viene a estrechar lazos con nuestra casa de estudios y afianzar el trabajo que estamos realizando. Por ello se gestionó una reunión junto al Rector y el Vicerrector Académico, donde hablaron respecto a la historia de la universidad y los conveníos que actualmente tiene la embajada con la casa de estudios”.

Tras conversar con los estudiantes, la embajadora detalló que “ha sido fenomenal conversar sobre las experiencias de los estudiantes UOH en los Estados Unidos, esto gracias a una beca de la Embajada, por lo que fue muy gratificante y emocionante conocer sus testimonios y ser parte de una vivencia que puede cambiar sus vidas.

Embajadora de Estados Unidos

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más
● Mar 02 de Mayo 2023

UOH realizó su primer curso mediante colaboración online con universidad argentina

Escrito por Universidad de O'Higgins
COIL

 

  • Mediante la modalidad COIL, una de las secciones del curso de Fundamentos del Derecho Público de nuestra carrera de Derecho realizó clases en conjunto y simultáneas con estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.

 

COIL es un acrónimo para Collaborative Online International Learning, una metodología pionera de aprendizaje interactivo que, desde hace algunos años, está ganando presencia. A través de módulos y programas formativos en línea, COIL nos permite acercar la experiencia de un aprendizaje global a un espectro más amplio de estudiantes, independientemente de su ubicación geográfica.

En simples palabras, COIL es la colaboración entre dos universidades de distintos países, en la cual alumnos de ambas casas de estudio participan activamente, no sólo como audiencia.

Atendiendo a las nuevas necesidades educativas, la Dirección de Internacionalización y la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins, en conjunto con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, coordinaron clases, durante todo el mes de abril, para estudiantes de los cursos Fundamentos del Derecho Público en la UOH y Derecho Político en la UNC.

“Es sumamente importante haber realizado este curso colaborativo y más en una carrera de Derecho, ya que tuvimos siempre como objetivo, el de compartir conocimiento y saber las realidades de diversos países, con problemáticas que afectan los distintos estados, como los problemas económicos, de seguridad y de temas que podemos generar empatía”, apuntó el docente UOH, Roberto Sagredo.

Por su parte, Matías Lee, coordinador de la Dirección de Internacionalización apuntó que lo interesante del COIL es que “efectivamente busca puntos en común en universidades, en países, en instituciones. Los docentes encuentran esos puntos en común y logran entregar conocimientos y aprendizaje a ambos grupos de forma común. Creemos y fomentamos la colaboración entre países para trabajar y desarrollar temáticas juntos y que nos demos cuenta que, aunque estemos en países distintos, también podemos colaborar y aprender de otras realidades. Es muy relevante que este tipo de oportunidades y ampliarla a todas las carreras UOH”.

Finalmente, para la estudiante de primer año de Derecho, Cecilia Núñez, esta “fue una actividad muy grata, donde pudimos compartir diferencias sociales, políticas que hay en Argentina y Chile. A pesar de estar divididos por una cordillera, tenemos muchas cosas parecidas, con una misma visión de mundo y fue una experiencia muy grata, por lo que sería ideal repetir esta experiencia”.

Internacionalizació UOH

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más