Bibliotecas UOH se suman al diálogo nacional sobre el futuro de la educación superior
- El encuentro realizado en Iquique, reunió a representantes de las bibliotecas de las universidades pertenecientes al CRUCH en torno a temas como inteligencia artificial, reconversión laboral y ciencia abierta, con el propósito de construir un ecosistema más inclusivo y sostenible.
El jefe de la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O’Higgins, Bernardo Rojas, participó en la Segunda Reunión Plenaria 2025 de la Comisión Permanente de Directores y Directoras de Bibliotecas del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CABID), desarrollada durante dos jornadas de trabajo en la Universidad Arturo Prat de Iquique. La instancia tuvo como propósito proyectar el rol de los centros universitarios de recursos para el aprendizaje frente a los desafíos de la transformación digital, la sostenibilidad y la apertura del conocimiento, en un contexto de cambios acelerados en la educación superior.
En representación de la UOH, Bernardo Rojas compartió experiencias y buenas prácticas desarrolladas por la Unidad de Bibliotecas sobre la promoción de la salud mental y la convivencia universitaria, destacando el valor de los espacios de lectura y encuentro como herramientas de bienestar y apoyo a la comunidad académica.
Durante la actividad se abordaron temáticas vinculadas a la ciencia abierta, la salud mental universitaria, la sostenibilidad institucional y la reconversión laboral frente al avance de la inteligencia artificial. Asimismo, se presentaron los avances de las subcomisiones de Recursos de Información, Comunicaciones, Competencias Digitales, Estatutos e Investigación, junto con propuestas para integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la gestión bibliotecaria del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas.
El encuentro concluyó con una reflexión colectiva sobre el papel estratégico de las bibliotecas en la construcción de un ecosistema de información científica más abierto, sostenible e inclusivo, preparado para responder a los cambios tecnológicos y sociales que definirán el futuro de la educación superior.
A través de esta participación, la Unidad de Bibliotecas de la UOH proyecta su mirada a espacios que resguardan información y también inspiran diálogo, colaboración y nuevas formas de aprender.
Te Recomendamos
UOH y Hospital de Rengo refuerzan vínculo docente-asistencial y proyectan nuevas áreas de colaboración
Fortalecer el trabajo conjunto entre ambas instituciones y explorar nuevas oportunidades de colaboración en formación práctica, docencia e investigación.
Saber másIndustria manufacturera aportó con más de cinco mil nuevos puestos de trabajo
Ello al compararse la tasa interanual del trimestre julio-agosto-septiembre de 2025, con la del mismo trimestre de 2024. En contrapartida, la construcción fue el sector que registró mayores pérdidas de empleo en el mismo periodo.
Saber másInvestigación revela alta diversidad genética de bacteria que afecta al avellano europeo en Chile
El estudio identifica cuatro clados filogenéticos de Xanthomonas arboricola pv. corylina, agente causal del tizón bacteriano del avellano. Chile es actualmente uno de los principales productores de avellano europeo del hemisferio sur.
Saber más




