● Lun 11 de Septiembre 2023

Alumnos/as de liceos PACE UOH participan en tercer conversatorio inter-escolar regional en Campus Rancagua

Escrito por Universidad de O'Higgins
PACE UOH

 

  • El Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM) de Mostazal y el Liceo Alberto Hurtado se reunieron en la Universidad de O’Higgins para ahondar en problemáticas medioambientales de sus localidades.

 

Presentar un proyecto causa emoción. Si a eso se suma el factor de darlo a conocer, aumenta esa sensación de alegría y nerviosismo. Eso fue lo que vivieron los/as alumnos/as del Liceo Alberto Hurtado de Mostazal y del Liceo Neandro Schilling de San Fernando -ambos establecimientos adscritos al PACE UOH- en el auditorio del Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins (UOH) en el tercer conversatorio inter-escolar regional.

En esta versión, presentaron problemáticas medioambientales. El grupo compuesto por Paloma Sánchez, Álvaro Díaz y Constanza Inostroza abordaron “El alarmante problema medioambiental de la basura en la comuna de Mostazal”, mientras Matías Verdugo y Antonia Oyarce, del Liceo Neandro Schilling, conversaron sobre los ‘‘Desastres socioambientales en los ríos de San Fernando’’.

Las investigaciones de estudiantes impulsan al desarrollo de distintas capacidades para analizar y aprender habilidades que servirán en la vida profesional. ‘‘Con esto también estamos sacando el currículum escolar de la sala de clases llevándolo a otro contexto (…) con ello, se realiza un aporte a la investigación científica con el trabajo de los/as estudiantes’’, detalló René Soto, director del Liceo Alberto Hurtado de Mostazal.

Esta actividad nació en el Liceo Alberto Hurtado de Mostazal, el año 2021, en formato online con una temática asociada al rol de los/as estudiantes de Enseñanza Media con la Historia de Chile y el segundo conversatorio -en el año 2022- estuvo relacionado al proceso constituyente y se desarrolló a nivel comunal.

También estuvieron presentes el Liceo San Francisco de Asís de Mostazal y el Colegio del Camino Real de Mostazal, quienes participaron de la actividad con alumnos/as de educación básica para acercarlos al mundo de la investigación científica. ‘‘Elaborar presentaciones o investigar diversos temas enriquecerá la capacidad de reflexión y análisis de los/as estudiantes, así como su habilidad para abordar problemáticas de manera sistemática desde el conocimiento inicial hasta la formulación de soluciones prácticas’’, detalló Miriam Bravo, jefa DAEM Mostazal.

Los/as expositores/as contaron con el apoyo de sus profesores/as en todo el proceso de investigación. Desde el principio, identificaron los problemas existentes en su comunidad y tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre un tema de gran relevancia para el planeta.

Paloma Sánchez, alumna expositora del Liceo Alberto Hurtado Mostazal destacó que esta experiencia la desafió y contribuyó a su crecimiento en el conocimiento y habilidades, preparándola para el futuro. Para ella fue un ‘‘desafío grandioso y completo. Espero concretar más acciones de este tipo a medida que vaya creciendo’’, subrayó.

PACE UOH
PACE UOH

Te Recomendamos

Jueves 13, Noviembre

Doctorados UOH obtienen acreditación de la CNA

Dos programas de la Universidad de O’Higgins lograron por primera vez este importante reconocimiento de la Comisión Nacional de Acreditación.

Saber más
Miércoles 12, Noviembre

Mincap, CUECH y UOH abordaron los desafíos de la cultura, la participación y los cuidados en la región

Universidades estatales se reunieron en Valparaíso para explorar nuevas formas de creación que integran arte, territorio y reflexión en torno a la academia.

Saber más
Miércoles 12, Noviembre

Programa de Vocación Pedagógica UOH culmina con estudiantes que confirman su sueño de enseñar

Durante el proceso, las/os participantes descubrieron habilidades, confianza y una nueva mirada sobre lo que significa formar personas.

Saber más