● Jue 21 de Marzo 2024

Actividades gratuitas: UOH abre proceso de inscripción a Cursos de Extensión 2024

Escrito por Universidad de O'Higgins
Cursos de extensión UOH 2024

 

  • Se trata de un programa de formación sin costo y abierto a las comunidades de la Región de O´Higgins, adscrito al Proyecto URO 2393 UOH-MINEDUC, que se estará desarrollando durante todo el 2024, a partir del 01 de abril en los Campus Rancagua y Colchagua de la Universidad de O’Higgins, en modalidad presencial, y con cargas académicas de hasta 48 horas repartidas en sesiones de dos y cuatro horas, según sea el caso.

 

Todas las personas interesadas ya pueden realizar su inscripción a los primeros ocho “Cursos de Extensión UOH 2024”, previstos para este trimestre abril-junio, completando el formulario en línea disponible en las distintas plataformas de la UOH

Vale destacar que en el Campus Rancagua se estarán impartiendo los cursos de “Danza: Danzas de raíz, mixturas latinas y afrodescendientes”, “Cerámica y Alfarería”, para descubrir el proceso en gres, modelado y esgrafiado, “Collage Análogo: una puerta hacia la imaginación”, y el “Curso Literario: escritura de obras del género policial y negro”. 

Entre tanto, para el Campus Colchagua están abiertas las inscripciones a los cursos: “Aerófonos Andinos”, que busca explorar los ritmos y la armonía de la música aymara-quechua”, el de “Magia e Ilusionismo”, que aspira revelar los secretos de la comunicación escénica, el de “Alfarería Precolombina” enfocado en la fabricación de piezas, engobes y pulido de piedras, y el curso de “Composición de Canciones”, diseñado para el conocimiento del lenguaje de la producción musical.  

Dichos cursos contemplan un cupo limitado de hasta 15 participantes, por lo que se tomará en cuenta el orden de llegada en las postulaciones que se hagan en línea. 

Para más información las/os interesados pueden visitar las redes oficiales de la Universidad de O’Higgins, o escribir al correo electrónico cultura@uoh.cl

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más