● Vie 03 de Febrero 2023

Académico UOH lidera edición especial sobre Microrredes y sus aplicaciones en importante revista científica internacional

Escrito por Universidad de O'Higgins
Claudio Burgos

 

  • El Doctor en Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Claudio Burgos, se suma a la revista científica Sustainability, en su edición especial sobre microrredes.

 

La destacada revista científica Sustainability, de carácter internacional e interdisciplinaria, abocada a la publicación de investigaciones trascendentes sobre sostenibilidad ambiental, cultural, económica y social, invitó al  Doctor en Ingeniería Eléctrica y académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins, Claudio Burgos, a incorporarse como editor para liderar su versión especial enfocada en temas emergentes relacionados a fuentes de energías renovables no convencionales.

Este “special issue”, titulado “Aplicaciones y Control Avanzado de Microrredes”, se enfoca en un profundo interés por la protección del medio ambiente y la sustentabilidad energética, buscando publicaciones originales sobre esquemas de control avanzados para la gestión de microrredes y aplicaciones novedosas para la generación de energía eléctrica.

“La revista científica Sustainability me invitó a liderar, como editor invitado, un número especial de la revista enfocado en temas emergentes en el área de microrredes. Esto a raíz de mi trayectoria y extenso registro de publicaciones en esta área. Como editor de este especial, me corresponde liderar el grupo de editores asociados al ‘special issue’, coordinar la revisión por pares de todos los artículos científicos que recibamos, valorar las revisiones de los artículos hechas por los revisores y en base a ello decidir si los artículos científicos son adecuados para ser publicados en la revista”, explica el Dr. Burgos.

Para sumarse a su equipo editorial, el académico de la UOH, especialista en sistemas de almacenamiento en energías y electromovilidad, consideró al Investigador postdoctoral de la Universidad de O’Higgins, Dr. Anant Kimar Verma; la Dra. Jacqueline Llanos Proaño, de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE (Ecuador) y a la Dra. Doris Sáez, del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile.

“Me siento muy orgulloso y honrado de este reconocimiento internacional a mi trabajo en el área de energías renovables no convencionales y en particular en microrredes.

Espero que lleguen artículos científicos de excelente calidad a la revista y aportar a que la investigación en microrredes a nivel mundial siga avanzando y consolidando”, finaliza el experto.

Te Recomendamos

Miércoles 19, Noviembre

UOH refuerza su compromiso con la ciencia del suelo en Congreso Nacional

Académicos ICA3 y estudiantes del ECA3 y del Magíster en Ciencias Ambientales y de la Tierra participaron en la cita científica más importante del país en su área.

Saber más
Miércoles 19, Noviembre

Nueva generación de estudiantes de Kinesiología UOH da inicio a su formación clínica

La carrera realizó la investidura de su segunda generación, instancia acompañada por familias, autoridades universitarias y docentes que destacaron el crecimiento académico y humano del estudiantado.

Saber más
Miércoles 19, Noviembre

Experiencias de acompañamiento: estudiantes UOH expusieron en el XI Encuentro Nacional de Programas de Tutorías pares

Las/os tutoras/es de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE) prepararon sus ponencias sobre temáticas tales como: la deserción y el uso de la Inteligencia Artificial.

Saber más