● Vie 05 de Mayo 2023

Académico ICS participa en décimo encuentro de la Red de Investigadores de Ciencia, Tecnología y Sociedad

Escrito por Universidad de O'Higgins
Salud UOH

 

  • Nicolás Schongut expuso en la Mesa de Salud sobre las redes sociales que se desarrollan en torno a las demandas de pacientes y familias con enfermedades raras.

 

Una interesante participación en el décimo encuentro de la red de investigadores de ciencia, tecnología y sociedad, tuvo el académico del Instituto de Ciencias de la Salud (ICS), Nicolás Schongut, quien expuso respecto a las redes que se desarrollan en torno a las demandas de pacientes y familias con enfermedades raras, que es parte de la investigación que realiza en la Universidad.

El X Encuentro CTS-Chile conmemoró los 10 años de la Red CTS Chile y fue una instancia de reflexión, en territorio austral, sobre áreas propias de la ciencia, la tecnología y la sociedad y sus respectivas expresiones locales.

Para el Dr. Schongut, Doctor en Psicología Social, se trató de una experiencia interesante, ya pudo exponer parte del trabajo que ha realizado y sus conclusiones. “Existen pocas instancias para trabajar problemas complejos de forma interdiscilplinaria. Afortunadamente, el encuentro anual de la red de CTS ofrece esa posibilidad para dialogar sobre la relación entre ciencia y sociedad”, indicó el académico.

La investigación de académico se centra en las dimensiones sociales de la salud, particularmente en el caso de las enfermedades crónicas, enfermedades raras y la discapacidad, con un foco en cómo las variables sociales.

Te Recomendamos

Martes 1, Julio

Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria

La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.

Saber más
Martes 1, Julio

Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado

Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.

Saber más
Martes 1, Julio

Medicina UOH moderniza su plan formativo con enfoque en terapias basadas en plantas

Se incorporó el módulo de Fitofarmacología -en el curso de Farmacología- con el objetivo de ampliar la formación médica hacia terapias basadas en principios activos naturales.

Saber más