Académico ICS participa en décimo encuentro de la Red de Investigadores de Ciencia, Tecnología y Sociedad

- Nicolás Schongut expuso en la Mesa de Salud sobre las redes sociales que se desarrollan en torno a las demandas de pacientes y familias con enfermedades raras.
Una interesante participación en el décimo encuentro de la red de investigadores de ciencia, tecnología y sociedad, tuvo el académico del Instituto de Ciencias de la Salud (ICS), Nicolás Schongut, quien expuso respecto a las redes que se desarrollan en torno a las demandas de pacientes y familias con enfermedades raras, que es parte de la investigación que realiza en la Universidad.
El X Encuentro CTS-Chile conmemoró los 10 años de la Red CTS Chile y fue una instancia de reflexión, en territorio austral, sobre áreas propias de la ciencia, la tecnología y la sociedad y sus respectivas expresiones locales.
Para el Dr. Schongut, Doctor en Psicología Social, se trató de una experiencia interesante, ya pudo exponer parte del trabajo que ha realizado y sus conclusiones. “Existen pocas instancias para trabajar problemas complejos de forma interdiscilplinaria. Afortunadamente, el encuentro anual de la red de CTS ofrece esa posibilidad para dialogar sobre la relación entre ciencia y sociedad”, indicó el académico.
La investigación de académico se centra en las dimensiones sociales de la salud, particularmente en el caso de las enfermedades crónicas, enfermedades raras y la discapacidad, con un foco en cómo las variables sociales.
Te Recomendamos
UOH liderará la Coordinación General de REGRAT
Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.
Saber másVinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc
La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.
Saber másCharla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos
La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.
Saber más