Académico ICA3 será editor invitado de la Revista Agronomy
- El académico Dilier Olivera-Viciedo trabajará en temas relacionados con el cambio climáticos y los retos que éste representa para ámbitos como la fertilidad del suelo y la nutrición vegetal.
Dilier Olivera-Viciedo, académico del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) de la Universidad de O’Higgins (UOH) será editor invitado de la revista Agronomy. Trabajará junto al Dr. Renato De Mello Prado, de la Universidad Estatal de São Paulo, y al Dr. Anderson De Moura Zanine, de la Universidad Federal de Maranhão, en temas relacionados con el cambio climático y los desafíos que implica para la fertilidad del suelo, la nutrición de las plantas, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola.
Entre los temas que se abordarán en la edición especial “Advances in Soil Fertility, Plant Nutrition and Nutrient Management”, se encuentran: enfoques novedosos para evaluar los niveles de fertilidad del suelo; técnicas innovadoras de gestión del suelo para mejorar la disponibilidad de nutrientes; el impacto de las enmiendas del suelo sobre la fertilidad y la nutrición de las plantas; el papel de las comunidades microbianas en la fertilidad del suelo; prácticas sostenibles para mejorar la salud y la fertilidad del suelo, e integración de tecnologías de agricultura de precisión para una gestión eficiente de los nutrientes.
El Dr. Olivera-Viciedo subrayó la relevancia de estos campos de estudio que tienen como objetivo enriquecer nuestro entendimiento de las interacciones entre el suelo y las plantas, y suministrar datos cruciales para el desarrollo de prácticas agrícolas y cultivos sostenibles. “Esto cobra especial importancia en un escenario global donde el cambio climático representa retos fundamentales para la fertilidad del suelo y la nutrición vegetal, lo cual tiene consecuencias significativas para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de la agricultura”, finaliza el académico.
Te Recomendamos
II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber más[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua
El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.
Saber másComunicado Consejeros Académicos UOH
"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".
Saber más

![[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2022/05/Fotos-Frontis-Rancagua-12.jpg?x48266)
