● Mié 15 de Mayo 2024

Académico ICA3 obtiene beca como investigador visitante en el Instituto Federal Goiano de Brasil

Escrito por Universidad de O'Higgins
Dilier Olivera

 

  • La iniciativa es financiada por la Fundação de Amparo à Pesquisa del Estado de Goiás y beneficiará al investigador Dilier Olivera Viciedo.

 

Una excelente noticia recibió el académico Dilier Olivera Viciedo, del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) de la Universidad de O’Higgins. Desde Brasil le informaron que obtuvo la beca como profesor/investigador visitante en el Instituto Federal Goiano de ese país, iniciativa que es financiada por la Fundação de Amparo à Pesquisa del Estado de Goiás (FAPEG).

Así, el académico ICA3 se abocará a una cooperación entre investigadores del Instituto Federal Goiano – Campus Rio Verde y la Universidad de O’Higgins. Esta propuesta tiene un alcance internacional y busca abordar los desafíos del cambio climático, enfocándose en dos aspectos clave: adaptación y mitigación. La adaptación, centrada en los ecosistemas, busca encontrar formas de convivir con el cambio climático. Para lograrlo, el estudio tiene como objetivo examinar los efectos del aumento de temperatura debido al cambio climático y la inoculación de bacterias promotoras del crecimiento vegetal, como Azospirillum brasilense, que también son fijadoras de nitrógeno en gramíneas”, explica.

Agrega que, además, la investigación busca contribuir al Plan ABC (Agricultura de Baja Emisión de Carbono), reduciendo el uso de fertilizantes nitrogenados y las emisiones de gases de efecto invernadero. “Los resultados serán difundidos tanto en la comunidad académica como entre los agricultores, con el fin de proporcionar información valiosa para el manejo de las plantas en estudio frente al inminente cambio climático”, señala.

Para el Dr. Dilier Olivera esta pasantía representa una invaluable experiencia internacional. “Me permitirá establecer conexiones con investigadores y programas de postgrado en Brasil, contribuir a proyectos de investigación sobre cambio climático y agricultura sostenible, y compartir conocimientos en nutrición vegetal y fertilidad del suelo”.

Puntualiza que la experiencia le permitirá desarrollar nuevas perspectivas y redes profesionales que aumenten la visibilidad de las investigaciones ICA3-UOH a nivel internacional, “especialmente al trabajar directamente con la Dra.  Katia Aparecida de Pinho Costa, con quien ha colaborado en varios proyectos y publicaciones sobre el impacto del cambio climático en plantas forrajeras”.

Te Recomendamos

Martes 25, Noviembre

Estudiantes del Propedéutico UOH presentaron galería de posters con sus proyectos A+S

Estudiantes de tercero y cuarto medio del programa trabajaron en base a la metodología que combina el aprendizaje teórico práctico con el compromiso social.

Saber más
Martes 25, Noviembre

Estudio de Observatorio Laboral analizó la realidad laboral de la mujer en la agroindustria

Los hallazgos arrojaron que dicho sector económico genera empleo formal y estable en comparación con el empleo agrícola estacional, con mejores ingresos y baja exigencia de formación o experiencia previa.

Saber más
Martes 25, Noviembre

UOH realizará ceremonia por los Derechos de las Personas con Discapacidad

La actividad abordará temáticas sobre inclusión, igualdad y vida universitaria más allá de lo netamente académico. Además, contará con la participación del Grupo Estudiantil Anticapacitistas de la Universidad de Chile.

Saber más