● Mié 26 de Noviembre 2025

Escuela de Salud UOH firma acuerdo con Fundación Unión Laboral Inclusiva para prácticas en espacios de inclusión social

Escrito por Universidad de O'Higgins
Escuela de Salud UOH firma acuerdo con Fundación Unión Laboral Inclusiva para prácticas en espacios de inclusión social

 

  • El convenio permitirá que estudiantes desarrollen actividades académicas en programas comunitarios, fortaleciendo su formación en contextos reales vinculados a inclusión social.

 

La Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins dio un nuevo paso en el fortalecimiento de su vinculación territorial a través de la firma de un convenio de cooperación con la Fundación Unión Laboral Inclusiva de Chimbarongo, institución dedicada a la promoción de acciones formativas y de apoyo social dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad e inclusión laboral.

El acuerdo establece una alianza orientada a la coordinación y recepción de estudiantes de carreras de la Escuela de Salud en programas dependientes de la Fundación. Esto permitirá que las/os estudiantes realicen actividades académicas y prácticas profesionales en espacios comunitarios vinculados a salud, educación y otros ámbitos afines al enfoque social y sanitario de la UOH.

Como parte del compromiso, la Fundación Unión Laboral Inclusiva apoyará para el desarrollo de actividades académicas. La Universidad, por su parte, organizará las prácticas y acciones formativas en coherencia con los requerimientos establecidos por la normativa de salud vigente, el marco regulatorio universitario y los acuerdos emanados de la Comisión de Coordinación Docente Asistencial.

Para Tamara Ramírez, Coordinadora de Campos Clínicos de la Escuela de Salud UOH, este convenio representa una oportunidad para fortalecer la formación en contextos comunitarios reales. “Este convenio fortalece nuestro compromiso con la formación en territorios reales, permitiendo que nuestros estudiantes aprendan en espacios donde la inclusión es una práctica cotidiana. Trabajar junto a la Fundación Unión Laboral Inclusiva nos permite aportar a la comunidad desde la salud y, al mismo tiempo, formar profesionales con una mirada sensible, ética y social”.

La Comisión de Coordinación Docente Asistencial tendrá un rol clave para velar por el desarrollo armónico del convenio. Entre sus responsabilidades se encuentra potenciar la relación docente asistencial supervisando la correcta ejecución del acuerdo, priorizando el bienestar, dignidad y seguridad de usuarios y estudiantes.

Con esta alianza, la Escuela de Salud reafirma su compromiso con el desarrollo local desde una perspectiva inclusiva, fortaleciendo el trabajo formativo en contextos comunitarios reales, a través de experiencias que favorecen la formación profesional y el vínculo con el territorio.

Te Recomendamos

Miércoles 26, Noviembre

Escuela de Salud UOH firma acuerdo con Fundación Unión Laboral Inclusiva para prácticas en espacios de inclusión social

El convenio permitirá que estudiantes desarrollen actividades académicas en programas comunitarios, fortaleciendo su formación en contextos reales vinculados a inclusión social.

Saber más
Miércoles 26, Noviembre

Experto expuso sobre variabilidad y eficiencia en la producción porcina en seminario internacional

La actividad, realizada en el marco del proyecto FOVI y del ciclo de seminarios mensuales del ICA3, profundizó en los factores que influyen en la eficiencia productiva y en los desafíos para incorporar tecnologías de precisión en sistemas pecuarios.

Saber más
Miércoles 26, Noviembre

Semana del Cine 2025: UOH entrega Espiga de Oro al destacado realizador chileno Ignacio Agüero

El acto de reconocimiento no sólo celebró la trayectoria del artista, también abrió un espacio para recordar la importancia de preservar la memoria desde el compromiso público.

Saber más