UOH sella convenio de colaboración con Universidad de Birzeit buscando impulsar movilidad académica y cooperación científica
• La alianza busca impulsar proyectos conjuntos en innovación y vinculación con el medio, además de abrir oportunidades de intercambio internacional.
Con el propósito de abrir nuevas oportunidades de cooperación internacional y fortalecer los lazos académicos, la Universidad de O’Higgins (UOH) y la Universidad de Birzeit (BZU) de Palestina firmaron convenios de colaboración.
Estos acuerdos establecen las bases para el desarrollo conjunto de programas, proyectos y acciones en diversas áreas, entre ellas la investigación científica, la vinculación con el medio, la capacitación, el intercambio académico, la innovación y el desarrollo tecnológico. Asimismo, buscan promover el entendimiento de distintos entornos culturales, económicos y sociales, y potenciar el trabajo colaborativo entre ambas comunidades universitarias.
De manera específica, contemplan la movilidad de estudiantes, académicas/os y funcionarias/os, quienes podrán realizar estancias formativas y de investigación bajo un esquema de colaboración por reciprocidad.
La relación entre ambas universidades se originó a partir del trabajo de la académica del Instituto de Ciencias Sociales (ICSo), Ana Figueiredo, quien ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Birzeit y mantiene una colaboración activa en el área de la psicología social. Junto con la profesora Mai Albzour, ha desarrollado vínculos generando un puente académico y científico que hoy se formaliza mediante estos convenios.
Al respecto, la directora de Internacionalización de la UOH, Carla Gutiérrez, destacó que esta alianza se estableció “en consideración del vínculo científico existente en el área de ciencias sociales y como símbolo de apoyo a las universidades palestinas, para permitir que sigan desarrollando su quehacer académico y de investigación. Estos convenios permiten la formalización de un vínculo institucional y dan espacio para recibir o enviar estudiantes, académicos o funcionarios bajo la figura de la colaboración por reciprocidad”.
Ambos acuerdos tendrán una vigencia inicial de cinco años, renovables automáticamente, y representan un paso significativo en la consolidación del proceso de internacionalización de la UOH, posicionándola como un actor activo en la cooperación académica con instituciones de prestigio en distintos contextos culturales y geográficos.
Te Recomendamos
Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión
LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.
Saber más74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos
La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.
Saber másUnidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos
Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.
Saber más