● Vie 04 de Julio 2025

Académica UOH fortalece colaboración científica con UNAM para enfrentar vectores y parásitos en América Latina

Escrito por Universidad de O'Higgins
Colaboración científica UOH-UNAM

 

  • Expertos analizan barreras estructurales para el reciclaje de bolsas plásticas y señalan acciones integrales hacia una economía circular.

 

La académica Gemma Rojo, del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) de la Universidad de O’Higgins (UOH), realizó recientemente una visita técnica a México como parte del proyecto “Intercambio de tecnología para el control de vectores y nematodos gastrointestinales”. Esta iniciativa, de carácter binacional, busca desarrollar soluciones innovadoras para el control de parásitos y vectores que afectan la salud animal, humana y ambiental en ambos países, en coherencia con los principios de Una Salud que promueven acciones coordinadas frente a desafíos sanitarios compartidos.

Durante su estadía, la investigadora sostuvo reuniones técnicas en el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el equipo liderado por el Dr. Alex Córdoba. Se discutieron avances en la fabricación de trampas para triatominos mediante impresión 3D, evaluando su desempeño frente a las trampas utilizadas en Chile. También se realizaron visitas a terreno en comunidades del estado de Morelos, permitiendo recoger la percepción local sobre las tecnologías aplicadas y fortalecer el componente comunitario del proyecto, que es financiado por el Fondo Chile-México, coordinado por las agencias de cooperación de ambos países, AGCID y AMEXCID.

Además, se consolidó una alianza académica entre la UOH y la UNAM para la impartición conjunta de un curso COIL (Collaborative Online International Learning), y se formalizó un paso clave en el convenio marco entre ambas instituciones. La directora de Internacionalización UOH, Carla Gutiérrez, señaló que “gracias a la iniciativa de la académica Gemma Rojo y el Dr. Alex Córdova, hemos establecido contacto entre las direcciones de Internacionalización de ambas instituciones para avanzar en la formalización de un convenio marco. Este acuerdo tiene como objetivo ampliar nuestra colaboración, especialmente con el Instituto de Ecología de la UNAM, y contempla diversas acciones, entre ellas, la movilidad estudiantil y académica. Además, hemos realizado varias reuniones virtuales con el fin de coordinar la oferta de cursos COIL, tanto para pregrado como para postgrado, los cuales esperamos concretar próximamente”.

Como parte de la colaboración en Chile, el proyecto cuenta con el apoyo de la investigadora Carezza Botto, académica de la Universidad de Chile y Directora Alterna del Research Ring in Pest Insects and Climate Change (PIC2). Su destacada trayectoria en entomología médica y cambio climático, y su liderazgo en investigaciones sobre plagas de importancia sanitaria y ambiental, hacen especialmente valiosa su participación en esta iniciativa. El hecho de contar con su colaboración refuerza de manera sustantiva la base científica de la iniciativa y proyecta su alcance a nivel nacional y regional.

La visita permitió identificar oportunidades de mejora técnica y metodológica, al tiempo que refuerza el vínculo institucional y científico entre ambos países. Se espera implementar próximamente experiencias piloto en la Región de O’Higgins, enmarcadas en la estrategia Una Salud, integrando componentes ecológicos, sociales y biomédicos.

Te Recomendamos

Viernes 12, Septiembre

Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia

La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás

En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

PACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua

El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.

Saber más