Medicina Interna: Consejo Académico aprueba la tercera especialidad médica de la UOH
- Este nuevo programa se suma a Medicina de Urgencia y Cirugía General que iniciaron este año 2024 la formación de especialistas en el Hospital Regional Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ).
El pasado jueves 18 de mayo, el Consejo Académico de la Universidad de O’Higgins aprobó, por unanimidad, la tercera especialidad médica de la casa de estudios regional. Se trata del programa de Medicina Interna, que se une a las dos especialidades ya existentes: Medicina de Urgencia y Cirugía General.
“De acuerdo a la American College of Physicians de Estados Unidos, los médicos y médicas de Medicina Interna son expertos y expertas en problemas complejos, especializados/as en medicina para adultos, capaces de diagnosticar y tratar enfermedades graves a largo plazo y –además- brindar atención integral a pacientes con múltiples condiciones médicas”, explica el director de Postgrado de la Universidad de O’Higgins, Carlos Puebla.
En el caso de la Universidad de O’Higgins, los y las futuros y futuras egresados y egresadas de la nueva especialidad tendrán un enfoque hospitalista con visión regionalista, ayudando a mejorar la baja dotación de médicos y médicas internistas a nivel regional y nacional.
Como se trata de una especialidad primaria, podrán ingresar a ella médicos y médicas generales, según los respectivos requisitos que informe el Ministerio de Salud, en los diferentes concursos que tienen disponibles durante el año (CONE, CONISS, EDF, etcétera).
“Para nuestra Universidad de O’Higgins, y para la Dirección de Postgrado, se trata de un hito muy relevante, ya que nos permite seguir creciendo en la oferta académica de Postgrado programada para el 2025, aportando a la comunidad con la formación de futuros y futuras médicos y médicas especialistas”, destacó al Vicerrectora de Investigación y Postgrado de la Universidad de O’Higgins, Paula Irles.
Te Recomendamos
Fortalecer la enseñanza: UOH inaugura Diplomado en Docencia Universitaria
Adaptarse a un escenario diverso y cambiante es el objetivo de este programa de formación que aspira desarrollar competencias basadas en la evidencia, con miras a potenciar el aprendizaje de los estudiantes de esta casa de estudios.
Saber másPACE UOH da el vamos a nueva iniciativa: Formación Académica UOH
Estudiantes de cuarto medio de los 41 liceos adscritos tendrán clases –a partir del 23 de mayo- de Comunicación Oral y Escrita, Matemática, Herramientas para la vida universitaria y Ciencias o Humanidades en los campus Rancagua y Colchagua.
Saber másUOH escoge a 3 nuevos directores de Institutos
Los resultados preliminares dan por ganadores a Bernardo Krause Leyton en el Institutos de Ciencias de la Salud; Rodrigo Contreras, en el Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Ambientales y Animales, y David Salas Videla en el Instituto de Ciencias de la Ingeniería. Los nuevos directores asumen el 2 de junio su periodo por 2 años
Saber más