Estudiantes de Derecho UOH conocen el proceso legislativo en visita al Congreso Nacional
- La actividad permitió a las/os estudiantes conocer las cámaras del Senado y de Diputados, y participar en el lanzamiento del libro “Provincianas” de la escritora Salo Guevara.
Estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad de O’Higgins (UOH) tuvieron la oportunidad de sumergirse en el proceso legislativo al visitar el Congreso Nacional en Valparaíso, actividad del taller “Expresión Oral y Escrita”.
En su visita, 36 estudiantes conocieron las cámaras del Senado y de Diputadas/os, y participaron en la ceremonia de lanzamiento del libro “Provincianas” de la escritora regional Salo Guevara. Además, pudieron conocer la experiencia legislativa de la diputada Marcela Riquelme en su primer período parlamentario.
La diputada Riquelme destacó la importancia de que las/os estudiantes puedan familiarizarse con los distintos ámbitos en los que eventualmente podrían desempeñarse. “Es crucial que, como formadores de futuros abogadas/os, les permitamos a las/os estudiantes conocer las diversas instituciones de la República. La tramitación de proyectos de ley que se realiza en el Congreso es un ámbito en el que podrían trabajar, ya sea como asesores o como parlamentarios”, afirmó.
Por su parte, para el profesor del taller, Cristian Moreno, “es fundamental que las/os futuras/os profesionales conozcan el proceso legislativo y las labores que desempeñan las/os parlamentarias/os. Esta visita les brinda una visión integral de cómo se crean las leyes que benefician a la ciudadanía”, comentó Moreno.
Esta visita no solo permitió a las/os estudiantes de Derecho de la UOH ampliar sus conocimientos sobre el funcionamiento del Congreso, sino que también les ofreció una perspectiva práctica y cercana de la función parlamentaria en Chile.
Te Recomendamos
II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber más[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua
El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.
Saber másComunicado Consejeros Académicos UOH
"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".
Saber más



![[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2022/05/Fotos-Frontis-Rancagua-12.jpg?x48266)
