● Mié 24 de Abril 2024

UOH inicia los Talleres Mustakis 2024 con la mayor cantidad de postulantes a nivel nacional

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Más de 200 postulaciones recibió la sede regional UOH a los talleres de robótica inicial, videojuegos y Clubes de Ciencia y Tecnología

 

Por tercer año consecutivo, la Universidad de O’Higgins es sede regional de los Talleres de Robótica Educativa impulsados por la Fundación Mustakis para promover la creatividad, el desarrollo integral de los niños y niñas de séptimo básico a tercero medio, y fomentar sus competencias tecnológicas.

Desde el 13 de abril, estudiantes de toda la región se reúnen semanalmente en el Campus Rancagua de la UOH para participar del Taller Inicial de Robótica Educativa, Taller de Creación de Videojuegos y Clubes de Ciencia y Tecnología, los cuales recibieron una totalidad de 215 postulaciones, la mayor a nivel nacional.

Los talleres buscan entregar a los y las jóvenes herramientas de programación con un enfoque interdisciplinario que abarquen conocimientos matemáticos, científicos, relativos a la robótica, mecánicas y áreas STEM, pero sobre todo potenciar a las nuevas generaciones a través de la educación, innovación y creatividad.

“Estamos muy contentos por el éxito en las postulaciones y muy agradecidos de la confianza depositada en nuestra Universidad de O’Higgins por las y los jóvenes y sus familias. Una de nuestras prioridades es vincularnos con el mundo escolar y crear espacios para que niños, niñas y jóvenes de la región inicien un camino en áreas como la robótica y la programación; apoyándoles para desarrollar las competencias y la motivación necesaria para cursar carreras en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas en el futuro”, señaló el Prorrector de la UOH, Álvaro Cabrera.

Durante este primer semestre del año se llevarán a cabo tres talleres. En el Taller Inicial de Robótica Educativa, los y las estudiantes aprenderán a programar un robot Arduino en tareas autónomas como tomar decisiones, seguir una línea, superar obstáculos, entre otras; en el Taller Inicial de Creación de Videojuegos, aprenderán en ocho sesiones a crear sus primeros juegos 2D desde cero, utilizando un software de programación diseñado por el MIT SCRATCH.

Otra modalidad de participación es a través de los Clubes de Ciencia y Tecnología donde están jóvenes que han aprobado el Taller Intermedio en años anteriores, para que profundicen sus conocimientos en robótica y tecnología y se preparen para eventuales participaciones en competencias y encuentros nacionales.

Sobre el equipo de mediadoras/es que guían los talleres y los cursos en el segundo semestre, su coordinador y estudiante de Ingeniería UOH, Fabián Valderrama Peñaloza, señaló que “somos un equipo de seis mediadoras/es y seis mentoras/es, todos estudiantes de la Universidad de O’Higgins, que nos preocupamos de entregarles a los jóvenes un espacio para potenciar su desarrollo integral a través del dominio profundo de la tecnología. Una vez terminados los talleres iniciales invitamos a la comunidad a participar en el taller de invierno, cuya convocatoria inicia en junio y será desarrollado en el mes siguiente. El segundo semestre se continuará con el Taller Intermedio y el Taller de Especialización del Club Ciencia y Tecnología, a partir de agosto. Sin duda será un ciclo lleno de diversión, aprendizaje y tecnología”.

La Fundación Mustakis lleva a cabo estos talleres paralelamente a nivel nacional en colaboración con la Universidad Técnica Federico Santa María (Valparaíso y Concepción); Universidad de Talca (sede Curicó y Talca); Universidad de La Frontera (Temuco) y Universidad Austral de Chile (Sede Puerto Montt).

Te Recomendamos

Jueves 3, Julio

UOH y seremi del Trabajo avanzan en convenio de colaboración para fortalecer prácticas profesionales en el sector público

La instancia fue valorada tanto por autoridades quienes destacaron el trabajo conjunto y el rol clave de la UOH en la difusión del conocimiento y las políticas públicas en la región.

Saber más
Jueves 3, Julio

Psicología UOH celebró su primera investidura con 32 estudiantes que inician prácticas

Acompañados por autoridades, docentes y sus familias, las y los estudiantes celebraron este hito que marca su vinculación directa con las comunidades y consolida el compromiso de la carrera con las necesidades del territorio.

Saber más
Jueves 3, Julio

Se abren las postulaciones para el premio “For Women in Science 2025” en Chile

El galardón se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, potenciando el trabajo de más de 4.000 investigadoras, y contando entre sus ganadoras a siete premios Nobel.

Saber más