● Mar 09 de Abril 2024

Fortaleciendo lazos: Escuela de Ingeniería UOH y GeoBrugg exploran áreas de cooperación

Escrito por Universidad de O'Higgins
Escuela de Ingeniería UOH

 

  • Esta alianza busca promover la formación práctica de futuros profesionales de la ingeniería, brindándoles la oportunidad de adquirir experiencia en un entorno laboral real.

 

Con el objetivo explorar áreas de cooperación, representantes de la empresa GeoBrugg, empresa que se especializa en la fabricación de sistemas de protección contra avalanchas, rocas y deslizamientos de tierra y de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH) se reunieron para abrir nuevas posibilidades, fortaleciendo los lazos académicos y fomentando del desarrollo mutuo.

Esta primera reunión busca la colaboración que no solo beneficiará a las/os estudiantes, sino que también fortalece los lazos entre la academia y la industria, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias. Se espera que esta iniciativa contribuya al desarrollo de profesionales altamente capacitados y preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral en el campo de la ingeniería.

Ambas entidades buscan fomentar la formación práctica de las/os futuras/os profesionales y la oportunidad de adquirir experiencia en un entorno laboral real y de aplicar los conocimientos adquiridos en su formación académica.

“Siempre estamos interesados en promover el regionalismo y descentralizar la productividad, mostrando que las regiones también son importantes y que estamos cerca de nuestros principales clientes. Buscamos establecer relaciones duraderas que beneficien y contribuyan a la formación de profesionales integrales que comprendan la realidad, lo que resulta beneficioso para todas/os”, apuntó el gerente de operaciones de GeoBrugg, Pedro Ríos.

Por su parte, Domingo Jullian, director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins, indicó que “queremos resaltar que estamos abiertos a establecer vínculos y colaboraciones en actividades de docencia, investigación y servicios académicos que puedan resultar beneficiosos para ambas partes. Creemos firmemente en la importancia de trabajar en conjunto con empresas como Geobrugg para potenciar el desarrollo profesional de nuestras/os estudiantes y contribuir al avance en el ámbito de la ingeniería”.

La Escuela de Ingeniería UOH y Geobrugg esperan que esta colaboración sea el inicio de una relación a largo plazo, en la que ambas instituciones puedan seguir trabajando juntas para promover la excelencia académica y la innovación en el campo de la ingeniería.

Te Recomendamos

Viernes 9, Mayo

UOH liderará la Coordinadora General de REGRAT

Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.

Saber más
Viernes 9, Mayo

Vinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc

La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.

Saber más
Viernes 9, Mayo

Charla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos

La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.

Saber más