Estudiante UOH publicó artículo en prestigioso portal de programa de apoyo a niños y jóvenes con sordoceguera
- Analía Chamorro, quien cursa quinto año de la carrera de Derecho, se refirió a su experiencia de entrar a estudiar en la educación superior.
Perkins Global Community es una organización internacional que se preocupa en el establecimiento y desarrollo de programas educativos de calidad para niños/as y jóvenes con discapacidad visual, discapacidad múltiple y sordoceguera buscando fortalecer las políticas públicas para provocar cambios sistémicos.
La estudiante de la carrera de Derecho de la Universidad de O’Higgins, Analía Chamorro, fue invitada a participar en un artículo de esta organización para entregar su experiencia, un testimonio poderoso de resiliencia, que destaca la lucha constante que ha desarrollado por la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.
“Ha sido una oportunidad súper importante, porque eso da a entender el problema que existe en cuanto a las personas sordociegas en Chile y a nivel mundial, la que es una discapacidad y una condición que no es común, entonces estar en ese tipo de publicaciones significa mucho para mí en materia de compartir mi experiencia de vida, que en algún momento va a servir para motivar a otras personas a cumplir sus metas”, indica Analía, quien es la única persona sordociega que está estudiando en una universidad nacional.
En el relato, la futura abogada comparte sus experiencias personales, las que son un llamado de atención frente a una realidad que como sociedad debemos atender. “Está en nosotros la actitud de no darnos por vencidos, golpear puertas, pedir y exigir igualdad de condiciones. Es verdad que cuesta y a veces uno se siente cansado, pero poco a poco vamos sumando avances para construir una sociedad más inclusiva”.
Analía entrega su consejo a los/as jóvenes que quieren entrar a la educación superior pero les cuesta dar el paso por su condición. “Anímense, luchen por sus sueños, por sus metas, porque yo sé que el camino es muy difícil, sé que en algún momento se van a tropezar, pero lo importante es levantarse, aunque se caigan mil veces, es levantarse esas mil veces, porque en cada sacrificio, en cada esfuerzo, va a haber una recompensa, y en algún momento de su vida, esto que vivieron, lo van a recordar como una anécdota, y van a decir que todo valió la pena”.
Te Recomendamos
Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia
La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.
Saber másEstudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás
En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.
Saber másPACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua
El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.
Saber más