Colegio Médico premió a estudiante de Medicina UOH
- Edgardo Pacheco fue destacado como el mejor promedio de la primera generación de médicos de la UOH que está ad portas de titularse a comienzos de 2024.
28 estudiantes de Medicina de la Universidad de O’Higgins (UOH) serán los primeros en titularse de la carrera el próximo mes de enero de 2024. Dentro de ese grupo de primeros profesionales de la salud que surgen desde la casa de estudios, regional y estatal, se encuentra el estudiante UOH Edgardo Pacheco, quien fue premiado por el Colegio Médico O’Higgins como el mejor promedio de los primeros seis años de carrera de Medicina UOH.
La Dra. Leslie Salvatierra, presidenta del Colegio Médico O’Higgins, explicó que “tradicionalmente celebramos a los colegiados que cumplen 50 años de trayectoria y, además, como Consejo Regional, premiamos y celebramos a aquellos médicos destacados en otras actividades, más allá de las clínicas o quirúrgicas. Como este año, en particular, la UOH tiene la promoción de sus primeros egresados de la carrera de Medicina, quisimos premiar al mejor alumno de esta primera generación”.
Edgardo fue invitado junto con su familia y recibió de manos de la directiva del Colegio Médico O’Higgins una distinción por destacarse como el mejor estudiante de su generación y estar además ad portas de convertirse en uno de los 28 médicos que titulará la UOH en enero de 2024 y que por estos días culminan su etapa de internados.
“Como Universidad estamos sumamente orgullosos porque pronto se titularán nuestra primera generación de médicos y médicas y hoy se premia a uno de ellos por su excelente trayectoria como estudiante, no sólo en su rendimiento académico, sino en su calidad humana, lo que ha sido muy destacado durante esta actividad”, señaló la Rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri Amar.
“Valoramos lo que Edgardo ha logrado, en su trayectoria de vida y sus cualidades. Felices de este reconocimiento y también de escuchar su aspiración, lo que quiere seguir haciendo y cómo quiere seguir aportando a la región” agregó.
Por su parte, Edgardo Pacheco agradeció las muestras de cariño y comentó que se trató de un momento muy especial. “Fue inesperado, como todos los últimos sucesos. Esta carrera tiene un ritmo vertiginoso, en la medida que van pasando los años, cada vez el tiempo transcurre más rápido y uno no se da cuenta cómo las cosas pasan”.
Agregó que se trató de un día especial, “porque además de culminar mi etapa de formación como médico y encontrarme aquí donde se destacó la trayectoria de destacados médicos y médicas, es un privilegio tener la posibilidad de compartir esta instancia con ellos y ellas. Si bien este es un logro personal, creo que estos logros personales nunca vienen solos, hay todo un apoyo detrás, específicamente de parte de la familia. En mi caso, de mi madre, mi abuela, mi tía y mi pareja”.
Respecto a su generación, que está a semanas de titularse, Edgardo aseguró que “somos médicos y médicas que nos hemos formado durante siete años, un largo camino, pero que esta región nos necesita y la idea es precisamente retribuirlo. El formarnos en una universidad estatal conlleva esa responsabilidad”.
Te Recomendamos
UOH liderará la Coordinación General de REGRAT
Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.
Saber másVinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc
La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.
Saber másCharla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos
La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.
Saber más