● Lun 23 de Octubre 2023

Reflexionando en torno a la innovación y el aprendizaje: UOH participa en las XIII Jornadas de Docencia

Escrito por Universidad de O'Higgins
Jornadas de docencia

 

  • Carolina Baez Véliz, de la Unidad de Desarrollo Docente y Curricular, presentó en este evento la ponencia “Resultados preliminares del modelo de tutorías para el acompañamiento de estudiantes en proceso de titulación de la Universidad de O’Higgins”.

 

Charlas magistrales, ponencias, conversatorios, mesas de discusión, presentación de pósters, entre otras actividades, se llevaron a cabo en las XIII Jornadas de Docencia organizadas por el Centro de Innovación en Aprendizaje, Docencia y Tecnología Educativa (CINAP) de la Universidad Católica de Temuco, evento desarrollado entre el 4 y el 6 de octubre y del que la Universidad de O’Higgins (UOH) fue parte.

El encuentro fue una invitación para que asistentes y exponentes reflexionaran en torno a tres líneas temáticas: Innovación educativa y uso de tecnologías, Innovación de la docencia en áreas disciplinares y Aprendizaje entre pares con ayudantes. Para cumplir con eso, se desarrollaron 40 ponencias presentadas por siete universidades del país.

Carolina Baez Véliz, coordinadora del Área de Desarrollo Docente de la Unidad de Desarrollo Docente y Curricular de la Dirección de Pregrado, fue la representante de la UOH en estas jornadas vividas en la Universidad Católica de Temuco. Allí presentó la ponencia “Resultados preliminares del modelo de tutorías para el acompañamiento de estudiantes en proceso de titulación de la Universidad de O’Higgins”, con la cual buscó mostrar el impacto positivo que éstas tienen según la percepción registrada por las y los mismos estudiantes que se enfrentan a este proceso hacia el final de su formación académica.

“Los resultados recabados en más de 250 encuestas respondidas respaldan la idea de que las tutorías para estudiantes en proceso de titulación tienen un papel fundamental no sólo en la mejora de la escritura de sus investigaciones, sino en aspectos como el bienestar emocional, la gestión del tiempo y la disminución de la ansiedad, lo que permite crear un entorno de aprendizaje más completo y eficaz en esta etapa que resulta un gran y complejo desafío para las y los estudiantes”, señaló la coordinadora del Área de Desarrollo Docente UOH.

Respecto al intercambio con más de 100 académicos/as, asesores/as y gestores/as educativos, provenientes de diferentes instituciones de educación superior del país, Baez sostuvo que “es primordial estar en constante comunicación con representantes del área de la docencia de otras universidades, puesto que aquello nos permite discutir y revisar lo que nosotros hemos logrado en corto tiempo, replicar buenas prácticas docentes e innovar en diferentes ámbitos, con la finalidad de buscar la mejora continua en pos de la excelencia que como Universidad de O’Higgins nos hemos propuesto desde nuestra creación”.

Foto de los asistentes al último día de las Jornadas

Te Recomendamos

Lunes 30, Junio

Experiencias desde el aula y los territorios protagonizaron jornada formativa de la carrera de Pedagogía en Educación Básica

El conversatorio "Las estaciones del currículo: acercándonos a diferentes realidades curriculares en Chile" reunió a estudiantes en práctica y profesionales de distintas regiones.

Saber más
Lunes 30, Junio

Salud mental universitaria: la urgencia de un nuevo modelo de acompañamiento estudiantil

Los diagnósticos coinciden: el incremento sostenido de trastornos emocionales entre jóvenes universitarios plantea un desafío estructural.

Saber más
Lunes 30, Junio

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial conocieron procesos sostenibles de empresa AMA Time

La actividad permitió a las y los estudiantes conocer de cerca los procesos productivos de la compañía.

Saber más