Premian investigación de Académico UOH en Congreso Nacional de Rehabilitación Comunitaria
- Se trató de la tercera versión del evento, que contó con el eslogan “interseccionalidad, los lazos que nos unen”.
El pasado 13 y 14 de octubre se realizó el Tercer Congreso Nacional de Rehabilitación Comunitaria, evento gestionado por el Núcleo de Desarrollo Inclusivo y la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
La cita reunió a diversas personalidades y académicos/as asociados/as a la rehabilitación comunitaria, bajo el lema de “Interseccionalidad, los lazos que nos unen”. Esta instancia permitió conversar y dialogar sobre los desafíos que implican las diferentes formas de trabajar contra las desigualdades sociales y repensar futuros posibles.
En dicho contexto, la presentación “La urgencia de los cuidados socio comunitarios de personas con discapacidad: un estudio cualitativo en la zona centro sur de Chile” fue distinguida con el primer lugar en su categoría de investigación.
El galardón permitió conocer los avances de la investigación liderada por el académico del Instituto de Ciencias de la Salud, Juan Pino Morán, y que fue presentada de manera oral por el terapeuta ocupacional y asistente de investigación Rodrigo González.
“El estudio destaca las experiencias de diversas cuidadoras de personas con discapacidad de la región, en cuyos esfuerzos se encuentra disminuir las brechas de género y avanzar en la construcción de cuidados colectivos, a través de mayor corresponsabilidad comunitaria y fortalecimiento de los territorios”, señaló el académico ICS-UOH.
Te Recomendamos
UOH liderará la Coordinadora General de REGRAT
Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.
Saber másVinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc
La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.
Saber másCharla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos
La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.
Saber más