UOH celebrará el Día del Cine Chileno

El evento contará con la presencia de la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky.
El próximo martes 29 de noviembre, el Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) de la Universidad de O’Higgins (UOH) celebrará del Día del Cine Chileno, fecha instituida en conmemoración de Carmen Bueno Cifuentes y Jorge Müller Silva, cineastas detenidos y desaparecidos por agentes de la DINA en 1974.
La conmemoración tendrá lugar en el Teatro Regional “Lucho Gatica”, a partir de las 19.00 horas, con la participación del Gobierno Regional de O’Higgins, la Corporación de la Cultura y las Artes de la Municipalidad de Rancagua, la Dirección Regional de Corfo, la Seremi de la Cultura las Artes y el Patrimonio y la Universidad de O’Higgins a través del IEA.
El evento, que contará con la participación de la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, también reconocerá a las actrices Aline Kuppenheim, por su aporte a la cinematografía nacional; Daniela Ramírez, por su relevante trabajo en el ámbito audiovisual; y a la directora Manuela Martelli, como nuevo talento del cine chileno.
En la oportunidad, también será exhibidas las obras “Apuntes para una Antología del Cine Chileno”, elaborada por el IEA; y “1976” de la directora Manuela Martelli, que ha obtenido importantes premios en festivales internacionales, como Cannes y Londres.
Te Recomendamos
Gobierno Regional y UOH implementan laboratorio con potencial de verificar el sistema de producción de huevos de gallina
Hasta ahora, los huevos de gallinas libres que se venden en el país solo podían validarse con certificaciones internacionales.
Saber másUOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando
Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.
Saber másDía del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral
El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.
Saber más