● Lun 05 de Junio 2023

Vanguardia y tradición: la historia de artistas chilenos en París

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • En el marco del ciclo de charlas vinculado a la “Temporada de Conciertos 2023” que ejecuta la UOH a través del proyecto URO2293, el próximo jueves 8 de junio a las 11:30 horas expondrá en el Auditorio del Campus Rancagua el decano de la Facultad de Letras de la Universidad Católica, Patricio Lizama.

 

“Hablaremos de un viaje a París. Es el viaje a la modernidad de escritores, pintores y artistas chilenos avecindados en Santiago que tienen cierto conocimiento del arte, y nos adentraremos en qué significa ese viaje para todos ellos”, explica el Dr. Lizama, también miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua.

Durante la exposición “Artistas Chilenos en París (1920-1930): vanguardia y tradición”, el decano presentará los problemas que enfrentó este grupo de artistas: disociación del estar en París y el recuerdo de Chile, junto a una fractura valórica y artística. “Unos no logran entender, quedan desorientados y viven frustrados en París. Otros hacen el esfuerzo para comprender lo nuevo: el arte de vanguardia. Y los menos entienden pronto y logran hacer arte de vanguardia muy significativo”, detalla Lizama.

El académico agrega que en la exposición hablará del poeta Vicente Huidobro (1893-1948) y todo lo que hace en París, al igual que una pintora que es más desconocida: Sara Malvar (1894-1970). La última parte es contar qué le pasa a estos artistas y escritores tras su regreso a Chile, cómo logran soportar el desencuentro y este desacomodo del regreso.

Esta actividad, gratuita y abierta a todo público, forma parte del ciclo de charlas vinculado a la “Temporada de Conciertos 2023” que ejecuta la Universidad de O´Higgins a través del proyecto URO2293/Mineduc, en conjunto con el Instituto de Chile y las seis Academias que lo integran.

 

Te Recomendamos

Jueves 16, Octubre

“Mujeres Inspiradoras en la UOH”: CEO de Dreams of Heaven Games ofrece charla a Niñas del Colegio República Argentina

La jornada desarrollada en la Fabrica Digital O’Higgins tuvo como propósito mostrar el potencial educativo de las tecnologías mediante el uso de herramientas de aprendizaje gamificado.

Saber más
Jueves 16, Octubre

Charlas, operativos y experiencias que consolidan la formación integral en Medicina Veterinaria

Encuentros enfocados en la investigación y el aprendizaje en terreno marcaron la Semana del/la Médico/a Veterinario/a.

Saber más
Miércoles 15, Octubre

Ingeniería Agronómica UOH afianza su vínculo con la investigación regional en visita al Centro INIA Rayentué

Una experiencia que integró ciencia y sostenibilidad, como parte de las acciones de vinculación con el medio impulsadas por la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Ambientales y Animales (ECA3), fortaleciendo la relación entre la academia y los sectores productivos del territorio.

Saber más