● Jue 30 de Mayo 2024

UOH y ESR Servicios buscan potenciar la formación de ingenieros civiles mecánicos

Escrito por Daniel Gajardo

 

       Ambas instituciones mostraron interés en colaborar para fortalecer la formación de ingenieros civiles.

 

Representantes de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH) visitaron las instalaciones de ESR Servicios, ubicada en la comuna de Olivar, con el propósito de establecer un convenio de colaboración entre ambas instituciones.

Esta iniciativa se enmarca en los programas de Vinculación con el Medio (VcME) de la Escuela, con especial interés en comprender el papel crucial desempeñado por la industria local. Busca potenciar el desarrollo de prácticas y pasantías profesionales, promover aprendizajes integrales y fomentar la innovación en colaboración con el tejido empresarial regional.

Durante la visita, Deny González, jefe de carrera de Ingeniería Civil Mecánica, y Consuelo Espina, encargada de Prácticas y Vinculación con el Medio de la Escuela de Ingeniería, se reunieron con Iván Risco, jefe de la Oficina Técnica de ESR Servicios, junto al gerente de operaciones, Jonathan Sepúlveda, y el gerente de proyectos, Oscar Olguín.

Ambas partes expresaron un gran interés en formalizar una alianza que permitirá trabajar en conjunto y fortalecer el vínculo entre ambas instituciones, con el objetivo de fomentar la colaboración en el ámbito de la formación y perfeccionamiento técnico de los estudiantes de Ingeniería Civil, especialmente en la especialidad de Mecánica.

Deny González destacó el perfil y desarrollo de los programas académicos de la Escuela, y expresó que esta futura alianza con ESR compromete “fomentar el desarrollo de la Ingeniería Civil Mecánica, especialmente enfocándonos en la integración de mujeres en esta disciplina”.

Por su parte, Iván Risco manifestó la intención de ESR Servicios en desarrollar cursos con temáticas formativas específicas “que fortalezcan el desarrollo integral de los ingenieros civiles, especialmente del área mecánica, alineando su formación con las necesidades del sector industrial”.

Finalmente, Consuelo Espina resaltó que “las prácticas pedagógicas son instancias formativas que se fundamentan en el relacionamiento con la Industria, y que las empresas y organizaciones son un puente de aprendizaje disciplinar y técnico que muestra los desafíos que debemos contemplar en la academia”.

La reunión concluyó con un compromiso mutuo de avanzar en la formalización del convenio de colaboración, con el objetivo de potenciar la formación de los estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica de la UOH y satisfacer las demandas técnicas y formativas de ESR Servicios.

Te Recomendamos

Viernes 14, Noviembre

Envejecer con propósito: CIES presenta libros en la UOH para fortalecer la calidad de vida de las personas mayores en Chile

Los textos acercan conocimiento científico y bienestar mediante contenidos accesibles orientados a promover autonomía, dignidad y salud integral en la etapa adulta.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

UOH y Hospital Franco Ravera Zunino refuerzan trabajo en red con jornada de innovación en rehabilitación

La actividad reunió a profesionales, docentes y estudiantes para abordar desafíos en rehabilitación, tecnología 3D y atención oncológica.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

Región de O’Higgins impulsa su apicultura con laboratorio apícola y apiario demostrativo

Investigadora de la UOH, a través de un proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional, desarrolla un modelo apícola que integra análisis de laboratorio, trazabilidad por colmena y capacitación en terreno, fortaleciendo la adaptación del rubro a los cambios ambientales.

Saber más