● Vie 19 de Abril 2024

UOH y Corporación Municipal inician segunda versión del Taller de Periodismo Escolar

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

El programa de formación suscrito al Proyecto URO 2193 “Red Cultural y Científica para la Región de O’Higgins”, está diseñado para que las/os escolares adquieran técnicas propias del periodismo y fortalezcan habilidades comunicativas para su desempeño educativo, personal y sus relaciones con el entorno.

 

Más de 60 estudiantes y docentes de diferentes instituciones de educación básica y media de la CorMun Rancagua se sumarán a esta segunda versión del “Taller de Periodismo Escolar”, que comenzó con las clases de introducción al periodismo, y “Fotografía en Contextos Escolares”, impartidas por la periodista y coordinadora de Comunicaciones UOH, Carolina Riquelme, y por el reconocido fotógrafo del Diario El Rancagüino, Marco Lara.

Según Carolina Riquelme, el objetivo del “Taller de Periodismo Escolar” que se extenderá hasta principios de mayo, consiste en “que las/os estudiantes aprendan a identificar sus distintas realidades para convertirse en comunicadores dentro de sus propias comunidades”. La periodista resaltó que la idea es la de proporcionarles una base sólida en dos aspectos fundamentales del periodismo: la captura visual de la información y su presentación escrita de manera efectiva, en virtud de que puedan desarrollar competencias que le hagan ser conscientes de su entorno.

Abrir los ojos, contar historias

 La periodista impartió su clase en función de estos objetivos, explicando a sus estudiantes, acerca de la estructura de la noticia, con el fin de que identificaran los elementos esenciales de una historia, cómo organizarlos de manera lógica, para presentarlos de forma clara y concisa, destacando la precisión y la objetividad en la redacción periodística, así como la importancia de adaptar el contenido a las necesidades y preferencias de la audiencia. De allí el título de su taller: “¡Abre bien los ojos, para las antenas!”.

Por su parte, el fotógrafo profesional Marco Lara, capturó la atención de los estudiantes, con una clase introductoria sobre el fascinante mundo de la fotografía periodística, acercándoles a las técnicas clave para capturar imágenes impactantes y significativas, utilizando incluso, lo que considera como “recursos limitados del teléfono celular”. Lara compartió consejos prácticos sobre composición, iluminación y encuadre, fundamentales para crear fotografías que cuenten historias que cautiven. El artista reconoció la excelente recepción y participación activa de la clase, “donde todas/os estaban muy atentos, mostrando un gran interés por aprender, lo que me indicó que el contenido les resultaba interesante y fácil de entender”, acotó el experto.

Periodistas escolares

Entre tanto, las/os estudiantes que participaron en este inicio de la segunda versión del “Taller de Periodismo Escolar”, demostraron particular interés por aprender sobre periodismo y por querer desarrollar habilidades comunicativas que les favorezca su desempeño dentro de sus recintos escolares.

Para David Castro, estudiante de séptimo año del colegio Moisés Mussa, el taller le enseñó “muchas cosas interesantes, como las formas en que podemos utilizar los medios que tenemos para comunicar en el colegio. Además, pudimos ver el uso que se les da a las redes sociales, para dar a conocer situaciones que pasan”, en su entorno, explicó el futuro periodista.

Por su parte, Pascal Araneda, alumna de octavo básico del colegio Mineral El Teniente, señaló que la actividad “fue muy ‘bacán’, ya que aprendí nuevas cosas sobre el periodismo, descubriendo que es más complicado y más profesional de lo que parece. Me gustó mucho esta experiencia, por lo que vale la pena levantarse un sábado para venir a aprender de comunicación”, destacó Araneda con evidente interés.

IMG_7681
IMG_7735
IMG_7610
IMG_7662

Te Recomendamos

Viernes 24, Octubre

UOH realiza jornada de trabajo sobre la institucionalización de la perspectiva de género en la Educación Superior

En la actividad expusieron las académicas Vanessa East y Gabriela González, quienes compartieron su experiencia y conocimiento sobre estándares de igualdad de género y no discriminación.

Saber más
Jueves 23, Octubre

Seminario abordó los riesgos de los contaminantes emergentes en el agua y su impacto en los ecosistemas

Académica Carolina Reyes expuso sobre los contaminantes emergentes, su origen, presencia en los cuerpos de agua y los posibles efectos que pueden generar en la salud humana y ambiental.

Saber más
Jueves 23, Octubre

Investigación UOH es reconocida con el Premio Ramón Salas Edwards 2025 por su innovación en agricultura de precisión

El Instituto de Ingenieros de Chile distinguió a investigadores de la UOH por un innovador proyecto que aplica inteligencia artificial, robótica y ciencia de datos al sector agrícola.

Saber más