UOH refuerza su liderazgo en enseñanza de idiomas en evento nacional de profesoras/es en alemán
- El profesor Sebastián Gianelli representó a la Universidad de O’Higgins en las Jornadas Anuales de Profesores de Alemán en Chile, organizadas por la AGPA y respaldadas por instituciones como el DAAD y el Goethe-Institut.
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) acogió las Jornadas Anuales de Profesores de Alemán en Chile, un evento organizado por la Asociación Gremial de Profesoras y Profesores de Alemán en Chile (AGPA). Esta instancia contó con el respaldo de prestigiosas instituciones nacionales e internacionales como el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y el Goethe-Institut.
En representación de la Universidad de O’Higgins (UOH), asistió el profesor Sebastián Gianelli, integrante del Programa Institucional de Inglés y responsable de impulsar la enseñanza del alemán en la casa de estudios. Durante el evento, Gianelli no solo colaboró activamente en la organización y desarrollo de las jornadas, sino que también fortaleció vínculos con otras instituciones que enseñan alemán como lengua extranjera, reafirmando el compromiso de la UOH con el multilingüismo y la cooperación académica.
Las jornadas incluyeron mesas de trabajo, charlas y actividades interactivas destinadas al intercambio de experiencias y actualización profesional para los docentes de alemán en Chile. Uno de los momentos destacados fue la Asamblea Anual de Socios de la AGPA, donde Sebastián Gianelli fue elegido para formar parte de la directiva de la asociación, un reconocimiento a su dedicación y liderazgo en la enseñanza de idiomas.
“En el marco de esta asamblea, también se planteó la posibilidad de que la Universidad de O’Higgins sea la sede de las Jornadas Anuales de Profesores de Alemán en 2025, una iniciativa que busca descentralizar estas actividades y destacar el aporte de instituciones regionales como la UOH en la promoción del alemán en Chile”, apuntó Gianelli.
Este reconocimiento y la potencial organización de las jornadas en la UOH refuerzan su papel como un referente en la enseñanza de idiomas, destacándose por su enfoque inclusivo y su compromiso con el desarrollo regional.
Te Recomendamos
Charlas, operativos y experiencias que consolidan la formación integral en Medicina Veterinaria
Encuentros enfocados en la investigación y el aprendizaje en terreno marcaron la Semana del/la Médico/a Veterinario/a.
Saber másIngeniería Agronómica UOH afianza su vínculo con la investigación regional en visita al Centro INIA Rayentué
Una experiencia que integró ciencia y sostenibilidad, como parte de las acciones de vinculación con el medio impulsadas por la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Ambientales y Animales (ECA3), fortaleciendo la relación entre la academia y los sectores productivos del territorio.
Saber másEscuela de Salud UOH implementa plataforma internacional de inteligencia artificial para fortalecer la enseñanza clínica
La iniciativa busca modernizar los procesos de enseñanza y aprendizaje en salud, integrando herramientas basadas en inteligencia artificial en la práctica académica.
Saber más