UOH realizó lanzamiento de su primer Doctorado
- Con un seminario, la casa de estudios recibió a las/os primeros estudiantes del programa, destacando la Bioingeniería como un área importante para el futuro de la humanidad y de nuestro país.
“Ser parte de este Doctorado, me hace sentir muy entusiasmada. La primera generación siempre es un impacto súper fuerte a nivel de la región y del país, especialmente siendo pioneros en los estudios que la Universidad ofrece de manera específica. Espero ser una potencial formadora de nuevas mentes en O’Higgins y eso me entusiasma mucho” señaló Damaris González, estudiante del Doctorado de Ciencias de la Bioingeniería de la Universidad de O’Higgins, en la ceremonia del lanzamiento del programa.
Así, el Doctorado UOH dio su inicio formal, destinado a formar graduadas/os capaces de generar nuevo conocimiento, aplicaciones y/o tecnologías derivadas de la interacción e integración transdisciplinar de las ciencias exactas y la biología, buscando soluciones de problemas complejos de la bioingeniería en contextos multifactoriales con impacto en lo social, la salud y el medio ambiente.
Bernardo Krause, director del programa y académico UOH, explicó que “el plan está en poner desafíos de interacción; por un lado, rápidamente, queremos inducir a nuestros estudiantes a aquellas áreas en las que no tienen tantas fortalezas. Aquellos que sean más biólogos, los vamos a llevar hacia la ingeniería y aquellos más ingenieros los llevaremos hacia la biología. A la vez, entregaremos instancias formales de formación, donde podrán interactuar a nivel de pares”.
“Queremos formar capital humano avanzado que sea capaz de pensar más allá de los bordes de cierta disciplina y a la vez integrar las fortalezas de cada una de las perspectivas”, agregó
María Soledad Burrone, directora de Postgrado UOH, destacó el hito como muy importante. “El desarrollo de los programas de Postgrado en la Universidad era una de las áreas que nos faltaba y estamos muy contentos y contentas de que a partir del año pasado pudimos generar los primeros programas de postgrado académicos. Ahora avanzamos en el primer Doctorado que, sin duda, es muy relevante en un área de desarrollo fundamental para seguir incrementando la formación y la investigación desde la región. Este programa además cuenta con una característica interdisciplinaria, un sello de nuestra casa de estudios”.
Asimismo, la Vicerrectora Paula Irles señaló en la ceremonia de lanzamiento que como institución esperan “seguir en la excelencia, formando investigadores e investigadoras de primer nivel, con miras a los desafíos del futuro y siempre trabajando por la integridad y ética de sus procesos de investigación y tesis”.

Te Recomendamos
UOH liderará la Coordinación General de REGRAT
Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.
Saber másVinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc
La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.
Saber másCharla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos
La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.
Saber más