● Mar 25 de Noviembre 2025

UOH realizará ceremonia por los Derechos de las Personas con Discapacidad

Escrito por Universidad de O'Higgins
Día Internacional de las Personas con Discapacidad

 

  • La actividad abordará temáticas sobre inclusión, igualdad y vida universitaria más allá de lo netamente académico. Además, contará con la participación del Grupo Estudiantil Anticapacitistas de la Universidad de Chile.

 

La Universidad de O’Higgins (UOH) realizará el 3 de diciembre, en el Campus Rancagua, una nueva conmemoración del “Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad”, reafirmando su compromiso con la accesibilidad, la participación y el fortalecimiento de la inclusión en la Educación Superior. La ceremonia continuará el 5 de diciembre en el Campus Colchagua, ampliando su alcance a la comunidad regional.

La fonoaudióloga y profesional de apoyo de la Unidad de Inclusión UOH, Vania Vergara, explicó que la conmemoración busca acercar esta fecha internacional al contexto universitario, con el propósito de reivindicar el derecho a una educación cada vez más inclusiva. “Se trata de conmemorar este día mundialmente reconocido y bajarlo a la realidad de la Universidad de O’Higgins, fomentando el acceso de estudiantes con discapacidad a la educación universitaria”, indicó la profesional a manera de destacar el propósito del evento.

Subrayó que la actividad también incluirá conversatorios con estudiantes con discapacidad registrados en la UOH, quienes compartirán, propuestas orientadas a reforzar políticas universitarias de inclusión y acompañamiento en la educación superior.

Interunidades y colaboración

La especialista señaló que la actividad, promovida desde la Vicerrectoría Académica, convoca a diversas unidades de la UOH para impulsar una mirada conjunta que amplíe las oportunidades, el respeto y la participación estudiantil. “Este año, la ceremonia destacará por su carácter colaborativo entre la Dirección de Asuntos Estudiantiles, la Escuela de Salud y el Proyecto URO 2395 sobre Inclusión, que trabajarán bajo una agenda común centrada en los derechos, y la igualdad de trato como ejes centrales de los encuentros”.

Vergara confirmó que durante los días de conmemoración asistirán al Campus Rancagua y al Campus Colchagua diversas organizaciones de personas con discapacidad, con el objetivo de difundir su trabajo, ofrecer productos y compartir experiencias. En este particular, “el Proyecto URO 2395 ‘Fortalecimiento de las redes de apoyo para personas en situación de discapacidad de la Región de O’Higgins’ apoyará la coordinación logística para fortalecer los vínculos entre la Universidad y colectivos externos que promueven derechos, autonomía y el combate al capacitismo”.

Derribar barreras

Con relación a esto último, la fonoaudióloga anunció la participación del “Grupo Estudiantil Anticapacitistas Juan Gómez Milla”, de la Universidad de Chile, conocido por promover un activismo que trasciende la inclusión y cuestiona el capacitismo como discriminación estructural, “pasando a ser una agrupación irreverente y empoderada, que derriba barreras y que impulsa debates necesarios sobre cómo se concibe a las personas con discapacidad”.

En cuanto a ello, el estudiante de Sociología de la UChile, e integrante del mencionado colectivo Anticapacitistas, Dante Aguirre, reiteró que su agrupación, ciertamente busca crear espacios horizontales de conversación sobre discapacidad y neurodivergencia; denunciar la violencia capacitista y fortalecer la comunidad mediante el diálogo con las instituciones universitarias.

“De tal manera que, en esta Conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, esperamos generar una dinámica grupal, con la que podamos conocer las percepciones de la comunidad estudiantil sobre diversos aspectos de esta temática, vistos desde la misma experiencia universitaria”, añadió el activista invitando a participar en ambas jornadas del evento que tendrán lugar en los Campus Rancagua y Colchagua de la UOH, los días 03 y 05 de diciembre, respectivamente.

Te Recomendamos

Martes 25, Noviembre

UOH realizará ceremonia por los Derechos de las Personas con Discapacidad

La actividad abordará temáticas sobre inclusión, igualdad y vida universitaria más allá de lo netamente académico. Además, contará con la participación del Grupo Estudiantil Anticapacitistas de la Universidad de Chile.

Saber más
Martes 25, Noviembre

Delegación de Karate UOH sube al podio en Campeonato Panamericano Universitario

Una de las representantes de este equipo estudiantil, y selección nacional de Karate, Belén Gatica, cerró el 2025 alcanzando el puesto 60 del Ranking Mundial de la World Karate Federation (WKF) en la categoría Kumite U21 -55 kilos.

Saber más
Lunes 24, Noviembre

Cientos de participantes dieron vida a la primera Cicletada Color UOH Colchagua

La actividad, organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles UOH, reunió a personas de todas las edades en el Parque Abel Bouchon de San Fernando, promoviendo hábitos saludables y participación comunitaria.

Saber más