● Jue 06 de Junio 2024

UOH realiza lanzamiento del proceso de Transversalización curricular de la perspectiva de género

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El Departamento de Género de la Universidad Diego Portales compartió su experiencia con profesionales de la UOH sobre transversalizar la perspectiva de género en el ámbito curricular.

 

La Rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri Amar, recibió la visita de Mariana Gaba, directora del Departamento de Género, y Carla Gajardo, profesional de la dirección de Desarrollo Curricular y Docente, ambas de la Universidad Diego Portales (UDP), quienes expusieron el trabajo realizado por su casa de estudios para incorporar la perspectiva de género en los distintos frentes académicos.

“Para la Universidad se trata de un hito importante, ya que el desarrollo y avance de nuestra institución debe ir de la mano de la equidad, igualdad y justicia social. Para ello debemos consolidar profesionales que incorporen en su formación académica la perspectiva de género; la que también debe estar inserta en todo nuestro quehacer universitario, contribuyendo a una educación no sexista y libre de discriminaciones y estereotipos”, comentó la Rectora Kri Amar.

Las profesionales de la UDP compartieron sus conocimientos, metodologías y estrategias de trabajo en esta materia, lo que permitirá a la UOH avanzar como institución de Educación Superior.  Mariela Urbina, jefa de la Unidad de Innovación y Gestión Curricular, señaló que a través de este trabajo “buscamos sentar las bases para una educación no sexista, fundamental para erradicar la discriminación y promover el empoderamiento de todas las personas y, en especial, de las y los futuros profesionales de la UOH, sin limitaciones de género”.

La jornada, que comenzó con las expositoras de la UDP, tuvo la participación de representantes de distintas Direcciones y Unidades dependientes de Prorrectoría, Vicerrectoría Académica y Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la UOH; y continuó por la tarde con reuniones de trabajo con los equipos de Pregrado, de la Escuela de Ingeniería, con las representantes de la Red Nacional de Investigación de la Docencia en Educación (RENIDES) y los profesionales a cargo del Proyecto URO 2395 “Fortalecimiento de redes para personas en situación de discapacidad”.

Te Recomendamos

Martes 18, Noviembre

Justicia espacial como clave del desarrollo: desafíos para el próximo gobierno

La académica UOH Gabriela Guevara advierte que Chile enfrenta un momento decisivo para transformar su modelo urbano y territorial.

Saber más
Lunes 17, Noviembre

Red de Innovación CUECH realizó con éxito su 10° Asamblea en la UTA con la presencia de la Seremi de Ciencia de Arica y Parinacota

La 10ª Asamblea Plenaria reafirmó el compromiso de las universidades estatales con una innovación que responda al interés público, con un fuerte vínculo territorial y con impacto social concreto.

Saber más
Lunes 17, Noviembre

Dirección de Salud Mental UOH desarrolló seminario de innovación digital para fortalecer el bienestar universitario

Tecnología y acompañamiento se combinaron en una jornada que dio a conocer que la salud mental puede consolidarse desde la digitalización y la colaboración universitaria.

Saber más