UOH realiza lanzamiento del proceso de Transversalización curricular de la perspectiva de género
- El Departamento de Género de la Universidad Diego Portales compartió su experiencia con profesionales de la UOH sobre transversalizar la perspectiva de género en el ámbito curricular.
La Rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri Amar, recibió la visita de Mariana Gaba, directora del Departamento de Género, y Carla Gajardo, profesional de la dirección de Desarrollo Curricular y Docente, ambas de la Universidad Diego Portales (UDP), quienes expusieron el trabajo realizado por su casa de estudios para incorporar la perspectiva de género en los distintos frentes académicos.
“Para la Universidad se trata de un hito importante, ya que el desarrollo y avance de nuestra institución debe ir de la mano de la equidad, igualdad y justicia social. Para ello debemos consolidar profesionales que incorporen en su formación académica la perspectiva de género; la que también debe estar inserta en todo nuestro quehacer universitario, contribuyendo a una educación no sexista y libre de discriminaciones y estereotipos”, comentó la Rectora Kri Amar.
Las profesionales de la UDP compartieron sus conocimientos, metodologías y estrategias de trabajo en esta materia, lo que permitirá a la UOH avanzar como institución de Educación Superior. Mariela Urbina, jefa de la Unidad de Innovación y Gestión Curricular, señaló que a través de este trabajo “buscamos sentar las bases para una educación no sexista, fundamental para erradicar la discriminación y promover el empoderamiento de todas las personas y, en especial, de las y los futuros profesionales de la UOH, sin limitaciones de género”.
La jornada, que comenzó con las expositoras de la UDP, tuvo la participación de representantes de distintas Direcciones y Unidades dependientes de Prorrectoría, Vicerrectoría Académica y Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la UOH; y continuó por la tarde con reuniones de trabajo con los equipos de Pregrado, de la Escuela de Ingeniería, con las representantes de la Red Nacional de Investigación de la Docencia en Educación (RENIDES) y los profesionales a cargo del Proyecto URO 2395 “Fortalecimiento de redes para personas en situación de discapacidad”.



Te Recomendamos
Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”
El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.
Saber másUOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social
La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.
Saber másUOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua
La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.
Saber más


