● Mié 30 de Abril 2025

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

 

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de O’Higgins (UOH) participaron en una charla desarrollada por profesionales de la Municipalidad de San Fernando, en dependencias del Teatro Municipal de la capital de la provincia de Colchagua.

Lo anterior, en el marco de la unión de ambas instituciones bajo proyectos en la metodología A+S, modelo de enseñanza que integra el aprendizaje teórico en aula y su aplicación práctica de servicio comunitario.

Para el docente del Taller de Innovación y Emprendimiento de la UOH, Diego Parra, indicó que con esta metodología buscan “implementar todo lo que es la teoría de la academia, llevarla a la solución de problemáticas reales que tengan las comunidades, en este caso, como en la comuna de San Fernando, y así, solucionar casos reales que tenga la comunidad, en específico, los temas que nosotros queremos desarrollar, tratar de solucionar temas de la Cormusaf, en detalle, lo que son las listas de espera, trabajar también con los riesgos de desastre, las inundaciones a raíz de los desbordes del río Tinguiririca, y también tratar de dar un apoyo y una solución”.

Por su parte, desde el municipio sanfernandino, el director de la Secretaría de Planificación, Luis Yáñez, agregó que “la UOH hoy día está tratando varios casos de estudio o situaciones reales que nos ocurren dentro del municipio en distintas direcciones, en las cuales queremos ahondar para buscar algunas mejoras en términos prácticos, pero que vengan con la utilización de datos, con la trazabilidad de los procesos”.

En la instancia, participaron cerca de 60 estudiantes de la UOH, quienes relevaron, a su vez, la posibilidad de recibir diversos conocimientos y experiencias del área servicio y así, aplicar los conocimientos adquiridos en la teoría.

“Como estudiante es una buena oportunidad para dar vista a lo que son los casos reales. Para nosotros es ideal tener que compartir con ingenieros ya titulados que están trabajando en la municipalidad, porque nos pone más a la vista a lo que nos vamos a enfrentar en el futuro”, puntualizó Astrid Ubilla, de tercer año de Ingeniería Civil Industrial.

Actividad ECI San Fernando (3 de 6)
Actividad ECI San Fernando (4 de 6)

Te Recomendamos

Viernes 14, Noviembre

Envejecer con propósito: CIES presenta libros en la UOH para fortalecer la calidad de vida de las personas mayores en Chile

Los textos acercan conocimiento científico y bienestar mediante contenidos accesibles orientados a promover autonomía, dignidad y salud integral en la etapa adulta.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

UOH y Hospital Franco Ravera Zunino refuerzan trabajo en red con jornada de innovación en rehabilitación

La actividad reunió a profesionales, docentes y estudiantes para abordar desafíos en rehabilitación, tecnología 3D y atención oncológica.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

Región de O’Higgins impulsa su apicultura con laboratorio apícola y apiario demostrativo

Investigadora de la UOH, a través de un proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional, desarrolla un modelo apícola que integra análisis de laboratorio, trazabilidad por colmena y capacitación en terreno, fortaleciendo la adaptación del rubro a los cambios ambientales.

Saber más