● Mié 15 de Enero 2025

UOH obtiene un 95,6% de efectividad en el cumplimiento de las normas sobre transparencia activa

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La casa de estudios regional mejoró su performance desde un 64% de cumplimiento al 95,6%, posicionándose en el segundo lugar el ranking que mide a todas las universidades del país.

 

Un incremento efectivo de 32 puntos tuvo la Universidad de O’Higgins (UOH) en el cumplimiento de las normas sobre transparencia activa, que de acuerdo con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública deben poner a disposición las instituciones de Educación Superior públicas.

En el marco del proceso de fiscalización anual al cumplimiento de las normas sobre transparencia activa, que realiza el Consejo para la Transparencia a todas las universidades estatales, la UOH se ubicó en los índices más altos de cumplimiento, posicionándose en el segundo lugar del ranking, con un 95,6% de efectividad.

“A enero de 2024 contábamos con un 63.62% de cumplimiento, cifra que evidencia -que al llegar al 95,6%- existe un progreso significativo desde la última medición, configurándose -además- un incremento efectivo de 32 puntos”, señala el director de la Dirección Jurídica UOH, Carlos Yáñez.

Cabe destacar que la Ley de Transparencia reconoce a todas las personas su derecho de acceso a la información pública y se transforma en una llave que permite acceder a ese contenido.

En el caso de las universidades, deben tener publicados sus planes y programas de estudio, la remuneración de las/os docentes, la lista de docentes con licencia o en año sabático, el listado de becas y apoyos que se otorgan y requisitos para obtenerlos, las convocatorias a concursos, información relativa a procesos de selección de sus respectivos consejos, los resultados de evaluaciones del cuerpo docente, entre muchos otros datos que la ley exige.

“Este resultado demuestra el compromiso de nuestra Casa de Estudios no sólo con el cumplimiento irrestricto de la Ley, sino que también con nuestra convicción del trabajo diario enmarcado en la calidad, excelencia, el buen uso de los recursos públicos y la entrega de información a la comunidad”, añadió el director jurídico UOH.

Te Recomendamos

Lunes 17, Noviembre

Red de Innovación CUECH realizó con éxito su 10° Asamblea en la UTA con la presencia de la Seremi de Ciencia de Arica y Parinacota

La 10ª Asamblea Plenaria reafirmó el compromiso de las universidades estatales con una innovación que responda al interés público, con un fuerte vínculo territorial y con impacto social concreto.

Saber más
Lunes 17, Noviembre

Dirección de Salud Mental UOH desarrolló seminario de innovación digital para fortalecer el bienestar universitario

Tecnología y acompañamiento se combinaron en una jornada que dio a conocer que la salud mental puede consolidarse desde la digitalización y la colaboración universitaria.

Saber más
Lunes 17, Noviembre

Estudiantes de O’Higgins presentaron innovadoras soluciones en Congreso SaviaLab 2025

El Liceo Agrícola El Carmen de San Fernando, el Liceo Municipal de Lolol y el Instituto Cardenal Caro de Marchigüe fueron los ganadores de esta edición.

Saber más