● Mié 19 de Abril 2023

UOH obtiene Acreditación Institucional Avanzada en 4 áreas

Escrito por Universidad de O'Higgins
UOH

 

  • Por primera vez en su historia, la Estatal de O’Higgins recibió su acreditación institucional por 4 años en cuatro áreas de su quehacer: gestión institucional, docencia de pregrado, vinculación con el medio e investigación.

 

La certificación otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) verifica el cumplimiento del proyecto de la Universidad de O’Higgins (UOH) y la existencia, aplicación y resultados de sus mecanismos de aseguramiento de la calidad. También constata dicha calidad en la formación de pregrado, su vinculación con el medio y la investigación que desarrolla la casa de estudios.

“Este es un hito que sella el proceso de instalación y sitúa a nuestra casa de estudios en una nueva senda de consolidación, siempre comprometidos con los más altos estándares de calidad. El resultado que hoy nos entregó la CNA permite continuar nuestro camino como una institución independiente, estatal y regional, pero sobre todo fortalecida y con mucho espacio para continuar creciendo para la Región de O’Higgins y el país, tanto en educación de pre y postgrado como en investigación”, comentó la Prorrectora de la UOH, Fernanda Kri.

Para Álvaro Cabrera, director de Gestión de la Calidad UOH, la acreditación institucional “es un proceso fundamental en el Sistema de Educación Superior chileno, que requiere un proceso de autoevaluación y luego una evaluación externa para la entrega de un sello de calidad respecto de lo que una Universidad hace como institución. Este sello le indica a la sociedad y a los futuros estudiantes que lo que hacemos en la UOH es de calidad y que además tenemos la capacidad de seguir mejorando”.

“Durante casi tres años hicimos un trabajo de evaluación interna donde se levantó información de lo que hacemos, se analizó críticamente, se realizaron consultas a todos los estamentos de la Universidad (académicos- profesores, estudiantes y funcionarios), también a personas externas a la institución (tutores de prácticas, empleadores de los primeros titulados, los mismos titulados). Fue un proceso que fue más allá de cumplir con los criterios solicitados por la CNA. Y hoy tenemos un diagnóstico claro de cuáles son los temas en los que debemos seguir mejorando y es lo que esperamos hacer a continuación”, puntualiza Cabrera.

Entre las implicancias de este resultado se destaca que culmina con la tutoría de la Universidad de Chile a la UOH, institución que apoyó y respaldó desde el inicio del proceso de instalación. Además, permite que los futuros estudiantes continúen accediendo –al igual que las primeras generaciones UOH- a financiamiento estatal o recursos que cuenten con garantía fiscal para el financiamiento de sus estudios, al igual que becas de este tipo.

La acreditación institucional estará vigente hasta abril de 2027, fecha en la cual la Estatal de O’Higgins deberá realizar un nuevo proceso ante la CNA.

 

Te Recomendamos

Viernes 14, Noviembre

Envejecer con propósito: CIES presenta libros en la UOH para fortalecer la calidad de vida de las personas mayores en Chile

Los textos acercan conocimiento científico y bienestar mediante contenidos accesibles orientados a promover autonomía, dignidad y salud integral en la etapa adulta.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

UOH y Hospital Franco Ravera Zunino refuerzan trabajo en red con jornada de innovación en rehabilitación

La actividad reunió a profesionales, docentes y estudiantes para abordar desafíos en rehabilitación, tecnología 3D y atención oncológica.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

Región de O’Higgins impulsa su apicultura con laboratorio apícola y apiario demostrativo

Investigadora de la UOH, a través de un proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional, desarrolla un modelo apícola que integra análisis de laboratorio, trazabilidad por colmena y capacitación en terreno, fortaleciendo la adaptación del rubro a los cambios ambientales.

Saber más