UOH lidera capacitación en mediación y justicia restaurativa junto a universidades del país
- La Unidad de Convivencia Universitaria reunió a representantes de dos redes universitarias en una jornada de formación orientada a entregar herramientas para fortalecer la mediación y prácticas restaurativas en la Educación Superior.
Con el propósito de fortalecer la mediación y la justicia restaurativa en la Educación Superior, la Unidad de Convivencia Universitaria de la Universidad de O’Higgins organizó la capacitación titulada “Mediación con enfoque restaurativo en conflictos universitarios”. La actividad tuvo lugar en las dependencias de la Universidad de Concepción -sede Santiago- y reunió a 28 integrantes de la Red de Justicia Restaurativa en Universidades Chilenas y de la Red de Ombuds y Mediadoras y Mediadores Universitarios de Chile, quienes se congregaron para compartir aprendizajes y experiencias en torno a la gestión pacífica de los conflictos.
La jornada fue conducida por la abogada Marcela Fernández, especialista con más de 20 años de trayectoria en resolución colaborativa de conflictos, mediación y justicia restaurativa. Su vasta experiencia permitió orientar el encuentro desde una mirada práctica y aplicada, abordando tanto los fundamentos teóricos como las herramientas necesarias para enfrentar situaciones complejas en el ámbito universitario.
De acuerdo con Mónica Valdés, jefa de la Unidad de Convivencia Universitaria de la UOH, “la capacitación fue una instancia en la que las y los miembros de ambas redes pudieron adquirir nuevas herramientas para el desarrollo de sus labores vinculadas a la convivencia universitaria, y al mismo tiempo compartir sus experiencias”.
Durante la actividad se propició un espacio de diálogo abierto y de reflexión conjunta en el que las y los participantes no solo profundizaron en contenidos especializados, sino que también pudieron analizar casos, realizar ejercicios prácticos y proyectar nuevas formas de colaboración entre las instituciones representadas.
Te Recomendamos
Carrera de Medicina UOH obtuvo su acreditación por cuatro años y consolida su calidad formativa
La acreditación, vigente hasta septiembre de 2029, refleja el esfuerzo conjunto de la comunidad universitaria y la consolidación institucional.
Saber másRegión concreta leve aumento en la ocupación y una baja en el desempleo
La tasa de ocupación regional, de 52,9%, muestra una recuperación interanual de +0,3 puntos porcentuales (p.p.), con un aumento para las mujeres de +1,8 p.p. mientras que en el caso de los hombres disminuyó en un -1,2 p.p.
Saber másUOH lanzó su campaña de Postgrados 2026 con miras a responder a los desafíos científicos, sociales y productivos del país
La jornada abrió con una ponencia magistral a cargo del Premio Nacional de Ciencias Naturales 2018, Dr. Fabián Jaksic, y una feria académica que dio a conocer en detalle la oferta de programas de cuarto nivel.
Saber más