● Mar 09 de Septiembre 2025

UOH lanzó su campaña de Postgrados 2026 con miras a responder a los desafíos científicos, sociales y productivos del país

Escrito por Universidad de O'Higgins
Postgrados UOH

 

  • La jornada abrió con una ponencia magistral a cargo del Premio Nacional de Ciencias Naturales 2018, Dr. Fabián Jaksic, y una feria académica que dio a conocer en detalle la oferta de programas de cuarto nivel.

 

Tras la conferencia sobre cambio climático, biodiversidad y servicios ecosistémicos, el Hall del Edificio B recibió la feria de Postgrado de la Universidad de O’Higgins (UOH), donde estudiantes, profesionales y futuros investigadores conocieron la propuesta formativa de los seis programas vigentes: cuatro magísteres y dos doctorados diseñados para responder a los desafíos del país. La feria, que inauguró oficialmente la Campaña de Postgrado UOH 2026, facilitó el diálogo con académicos y directores de programas, quienes detallaron perfiles de egreso, líneas de investigación y ventajas de estudiar en la UOH.

El director de Postgrado UOH, Eduardo Palma Vásquez, señaló que el objetivo de la campaña es acercar esta oferta a la comunidad, mostrando cómo los programas combinan excelencia académica, proyección internacional y compromiso con la región. “Este lanzamiento de Postgrados UOH 2026 es un hito clave para motivar a estudiantes y profesionales a conocer la oferta de doctorados y magísteres. Queremos que resuelvan dudas, descubran líneas de investigación y abran un camino hacia la formación avanzada. En ese sentido, les invitamos a informarse en nuestras redes sociales y en las plataformas oficiales de la UOH, donde podrán postular hasta el 16 de noviembre en estos postgrados de gran alcance formativo”, destacó el biólogo.

Formación avanzada

Palma subrayó que los doctorados en Ciencias de la Salud y Ciencias de la Bioingeniería están orientados a la generación de conocimiento de frontera, con pertinencia a las necesidades nacionales y regionales. Añadió que ambos cuentan con estándares internacionales, promueven la investigación interdisciplinaria y fortalecen la formación de capital humano avanzado. “Nuestros doctorados articulan investigación de excelencia con aplicaciones concretas en salud y biotecnología. Están pensados para que profesionales y estudiantes se integran a equipos capaces de aportar soluciones reales a escala local, nacional e internacional”, explicó.

Enfoques especializados

El director de Postgrado destacó además los magísteres en Ciencias de la Ingeniería, Biotecnología, Ciencias Ambientales y de la Tierra, y Enseñanza y Aprendizaje de la Matemática, cada uno con enfoques diferenciados que responden tanto a la investigación como al alto desempeño en sectores estratégicos. “Estos programas diversifican la oferta para distintos perfiles profesionales y representan una oportunidad única para cursar estudios de cuarto nivel en una institución joven, dinámica y en constante crecimiento”, afirmó el científico.

Para Palma, estudiar un postgrado en la UOH significa acceder a programas de articulación pregrado-postgrado, e investigación interdisciplinaria desde una mirada territorial. “Y esta es solo una etapa: ya se proyectan nuevos magísteres y doctorados que ampliarán las oportunidades de formación. La UOH avanza con visión de futuro y abre un espacio único para el desarrollo profesional y académico de la región”.

Pertinencia territorial

Por su parte, el Dr. Fabián Jaksic, expositor de la charla inaugural, destacó que con esta oferta de postgrados la UOH se consolida como una Universidad con proyección regional y nacional, llamada a formar investigadores capaces de vincular ciencia y territorio. “Este es el momento para que profesionales de distintas áreas den el salto hacia la investigación con pertinencia científica y compromiso con la región. Lo importante es producir conocimiento relevante, con buena base científica y teórica, que permita a las nuevas generaciones enfrentar los cambios económicos y ecológicos presentes, y la UOH ofrece esa gran alternativa”, cerró el Premio Nacional.

Postgrados UOH 2026
Postgrados UOH 2026
Postgrados UOH 2026
Postgrados UOH 2026
Postgrados UOH 2026
Posgrados UOH 2026

Te Recomendamos

Martes 9, Septiembre

Carrera de Medicina UOH obtuvo su acreditación por cuatro años y consolida su calidad formativa

La acreditación, vigente hasta septiembre de 2029, refleja el esfuerzo conjunto de la comunidad universitaria y la consolidación institucional.

Saber más
Martes 9, Septiembre

Región concreta leve aumento en la ocupación y una baja en el desempleo

La tasa de ocupación regional, de 52,9%, muestra una recuperación interanual de +0,3 puntos porcentuales (p.p.), con un aumento para las mujeres de +1,8 p.p. mientras que en el caso de los hombres disminuyó en un -1,2 p.p.

Saber más
Martes 9, Septiembre

UOH lanzó su campaña de Postgrados 2026 con miras a responder a los desafíos científicos, sociales y productivos del país

La jornada abrió con una ponencia magistral a cargo del Premio Nacional de Ciencias Naturales 2018, Dr. Fabián Jaksic, y una feria académica que dio a conocer en detalle la oferta de programas de cuarto nivel.

Saber más