● Sáb 25 de Junio 2022

UOH lanza la Red de Centros Educativos para la práctica e investigación pedagógica

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

 

La alianza abarca diez establecimientos educativos de las tres provincias de la región.

 

 

Desde mediados del año pasado, la Universidad de O’Higgins, con el apoyo de la Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación, se encuentra ejecutando el Proyecto URO 2095 “Bienestar y ejercicio profesional docente en la Región de O’Higgins: hacia una formación docente efectiva y pertinente al territorio y su contexto”, el cual tiene como objetivo contar con una oferta de formación continua para docentes de todo el sistema educativo regional.

En el marco de este proyecto la Escuela de Educación y el Instituto de Ciencias de la Educación lanzaron la Red de Centros Educativos de la Región de O’Higgins, en la cual trabajarán en alianza con diez establecimientos educativos para trabajar la mejora sistemática del proceso de enseñanza y aprendizaje de la comunidad educativa para fortalecer la profesionalización docente efectiva y pertinente con el territorio.

Los centros educativos que sellaron el acuerdo de pertenecer a la red son la Escuela Especial Ricardo Olea de Rancagua, el Jardín Infantil Padre Pio de Rancagua, el Liceo Bicentenario Oriente de Rengo, el Colegio Eduardo de Geyter de Rancagua, la Escuela Zúñiga de San Vicente de Tagua Tagua, el Colegio Olegario Lazo de San Fernando, la Escuela Básica Cunaco de Nancagua, la Escuela Luis Athas de Chépica, la Escuela Básica Matancilla de Litueche y el Liceo Pablo Neruda de Navidad.

La coordinadora de prácticas de la Escuela de Educación UOH, Vania Ramírez señaló “con la Red de Centros Educativos nos acercamos y obtenemos un fortalecimiento en la educación de la profesionalización docente, por lo que el territorio es fundamental en este proceso, ya que se considera que los centros educativos son parte de la formación educativa. La creación de alianzas estratégicas para fortalecer el territorio, es una de las mejores cosas que una universidad pública puede realizar, ya que se consideran centros municipales de educación que se transforman en espacios de formación donde la universidad y los centros educativos trabajan en conjunto para un fin”.

En tanto, el director del Colegio Eduardo de Geyter de Rancagua, Carlos Henríquez comentó que “esta es una red en la cual ansiábamos participar ya que podremos interactuar con otros establecimientos de educación pública y que responden a todo el territorio regional. Esta es una oportunidad única para que podamos seguir creciendo en el mejoramiento continuo, para ir permeándonos como escuela en nuestra comunidad cercana y a otros establecimientos de la comuna y de la región”.

Te Recomendamos

Martes 28, Octubre

Puertas Abiertas UOH: la entrada que marca el paso decisivo para el futuro de los/as estudiantes de la Región de O’Higgins

La UOH abrió laboratorios e instalaciones clave en el Campus Rancagua para establecimientos educacionales de la región.

Saber más
Martes 28, Octubre

Estudiantes UOH promueven el conocimiento y la protección de la flora nativa en Peralillo

Alumnas de Ingeniería Ambiental UOH impulsan actividades de educación ambiental junto a agrupaciones locales, fortaleciendo el vínculo entre ciencia, comunidad y la conservación del patrimonio natural.

Saber más
Lunes 27, Octubre

UOH impulsa innovaciones prácticas en producción de cerezos frente al cambio climático

Se trata de una articulación entre ciencia, campo y evaluación de resultados, que no solo busca traducirse en soluciones operativas, sino también en fortalezas para la competitividad del sector frutícola.

Saber más