UOH instalará exposición artístico-científica en Museo Regional de Rancagua
- La muestra busca promover la divulgación y la educación científica a través del arte como un espacio dinámico donde convergen la creatividad, la investigación y la exploración de conceptos en un mismo cuerpo y sentido.
La Universidad de O’Higgins instalará entre el 15 de mayo y el 03 de junio, la exposición “Red Ciencia y Arte”, en la Casa del Pilar Esquina del Museo Regional de Rancagua, en ocasión de mostrar productos de altísima transferencia educativa, desarrollados por científicas/os y artistas de la región, cuyas creaciones proponen una visión innovadora que fusiona ambas disciplinas, para una experiencia de aprendizaje única.
Así lo dio a conocer la coordinadora de la Red Ciencia y Arte, Ana Paula Yáñez, quien aprovechó de invitar a toda la comunidad y a las instituciones educacionales de la Región de O’Higgins a compartir esta exposición que abarca 12 creaciones “extraordinarias” que trascienden a temáticas identitarias del territorio, como la flora, el cobre, la sal, “nuestra biodiversidad, y otros elementos que se expondrán a través de disciplinas artísticas, como las artes visuales, la fotografía y la artesanía”, sostuvo Yáñez.
La también ingeniera, reafirmó la importancia de esta exposición, desarrollada para promover la enseñanza a través de propuestas en soluciones creativas, el impulso de la innovación en contextos naturales, culturales y patrimoniales, así como la puesta en marcha de sistemas comunicativos que expliquen conceptos científicos y artísticos estructurados para la comprensión de la comunidad.
La coordinadora señaló que tanto estudiantes, familia y público en general podrán disfrutar de una muestra que otorga valor al sentido ecosistémico del territorio, a la fusión del ser humano con la naturaleza, y a los mecanismos de implementación científico y artístico para el desarrollo de la sociedad en su conjunto. Destacó que esta exposición viene a derribar los paradigmas entre las ciencias y las humanidades, apostando a un diálogo para fomentar la interdisciplinariedad investigativa en un mismo cuerpo y sentido.
La exposición forma parte del Proyecto URO 2193 “Red Cultural y Científica para la Región de O’Higgins” UOH-MINEDUC. Estará abierta al público del 15 de mayo al 03 de junio en la Casa del Pilar Esquina del Museo Regional de Rancagua, calle Estado 685.
Te Recomendamos
UOH liderará la Coordinación General de REGRAT
Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.
Saber másVinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc
La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.
Saber másCharla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos
La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.
Saber más