● Jue 26 de Octubre 2023

UOH inaugura mural que destaca la preservación de la memoria y el respeto por los derechos humanos

Escrito por Universidad de O'Higgins
Mural

 

  • La obra “Con las memorias se plantan semillas”, que se impulsó desde el Proyecto URO 2193 “Red Cultural y Científica para la Región de O’Higgins”, en conjunto con la Red Regional de Muralismo y Arte Público, se plasmó en el Colegio Pablo Garrido de Rancagua.

 

El mural “Con las memorias se plantan semillas”, impulsado desde el Proyecto URO 2193 “Red Cultural y Científica para la Región de O’Higgins”, en conjunto con la Red Regional de Muralismo y Arte Público, se inauguró en el Colegio Pablo Garrido de la población La Granja de Rancagua, en ocasión de exaltar la figura de Luis Almonacid, ex profesor de este colegio y víctima de la dictadura.

Para el director del colegio, Javier Jara, este mural representa una obra indeleble en homenaje al profesor Luis Almonacid, “símbolo de dedicación y pasión por la enseñanza”, con lo cual se resalta el valor de la educación y la preservación de la memoria en las futuras generaciones.

“Este mural que refleja el legado de Luis Almonacid, cobra un significado especial, que coincide con la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, un período oscuro en nuestra historia que nos recuerda la importancia de preservar nuestra memoria colectiva. No es sólo una obra de arte. Cada pincelada representa nuestra determinación de construir un mundo donde el conocimiento sea accesible para todos, donde la historia sea recordada y aprendida, y donde cada individuo sea respetado en su dignidad”.

En tanto, el estudiante del 5to A de este colegio, Jesús Canelón, expresó su alegría por haber participado en la elaboración de este mural “Con las memorias se plantan semillas”, destacando que es una obra que promueve el respeto a la vida, “el valor de la democracia como herramienta de participación social, en aras de resguardar la historia y los derechos de todos y todas las personas”.

Simbología y valores educativos

Las muralistas encargadas de guiar esta obra, Camila Vivanco y Javiera Quintanilla, señalaron que la composición del mural destaca el uso de colores cálidos, cuyo punto central sugiere un árbol de hojas otoñales donde renace una nueva estación de la vida. Mientras que el cerebro y el corazón que brotan a la luz, simbolizan la memoria y la esperanza. Más abajo, un jardín de flores que se extiende hacia las figuras del profesor Luis Almonacid y la de un niño roto que vive entre el tiempo y su pérdida.

Las artistas coincidieron que se trata de una obra que suma elementos basados en hechos históricos logrados con la articulación de ideas educativas, dando como resultado un mural donde se resaltan valores significativos relacionados con el respeto, la hermandad, la empatía, la enseñanza y la toma de conciencia.

Redes con compromiso

Para finalizar, el Prorrector de la Universidad de O’Higgins, Álvaro Cabrera, sostuvo que “este mural es el resultado de un trabajo colaborativo entre la UOH y la comunidad escolar del Colegio Pablo Garrido, que, junto a sus estudiantes, nos recuerda la relevancia de seguir fomentando uno de los temas más importantes para la vida, como es la preservación de la memoria histórica de nuestro país, y el respeto a los derechos humanos. Se trata de un mural que refleja la articulación de redes que venimos impulsando como universidad pública en la región, y en el que seguimos comprometidos”.

DCIM100MEDIADJI_0153.JPG
DCIM100MEDIADJI_0100.JPG

Te Recomendamos

Jueves 16, Octubre

“Mujeres Inspiradoras en la UOH”: CEO de Dreams of Heaven Games ofrece charla a Niñas del Colegio República Argentina

La jornada desarrollada en la Fabrica Digital O’Higgins tuvo como propósito mostrar el potencial educativo de las tecnologías mediante el uso de herramientas de aprendizaje gamificado.

Saber más
Jueves 16, Octubre

Charlas, operativos y experiencias que consolidan la formación integral en Medicina Veterinaria

Encuentros enfocados en la investigación y el aprendizaje en terreno marcaron la Semana del/la Médico/a Veterinario/a.

Saber más
Miércoles 15, Octubre

Ingeniería Agronómica UOH afianza su vínculo con la investigación regional en visita al Centro INIA Rayentué

Una experiencia que integró ciencia y sostenibilidad, como parte de las acciones de vinculación con el medio impulsadas por la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Ambientales y Animales (ECA3), fortaleciendo la relación entre la academia y los sectores productivos del territorio.

Saber más