● Jue 22 de Agosto 2024

UOH fue sede de Congreso Estudiantil de Derecho 2024

Escrito por Universidad de O'Higgins
Congreso Estudiantil de Derecho 2024

 

  • El abogado litigante Rodrigo Rettig ofreció la charla inaugural “Sentido y Alcance de la Prisión Preventiva como Medida Cautelar” en un evento realizado en colaboración con el Centro de Estudiantes de Derecho UOH, y el Colegio de Abogados de O’Higgins.

 

Estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad de O’Higgins, impulsaron el Primer Congreso Estudiantil de Derecho “Compartiendo Conocimiento en Comunidad”, buscando retomar el debate público en torno a materias como los derechos fundamentales, el derecho y género, y desafíos económicos del derecho privado.

La estudiante del cuarto año de Derecho de esta casa de estudio, y parte del equipo organizador, Catalina Campos, señaló que este congreso se realizó con el propósito de abrir la Universidad a la sociedad, motivo por el cual se convocó a estudiantes de derecho de todo el país a presentar sus trabajos en estos temas, con la idea de contribuir con la democratización del conocimiento. “Con este congreso buscamos fortalecer el pensamiento crítico de profesionales y estudiantes de derecho, pero también debatir en torno a estos temas que, en definitiva, fortalecen la democracia y el estado derecho de la ciudadanía”, expresó.

Pensamiento crítico, identidad y tradición

Por su parte, la consejera del Colegio de Abogados de O’Higgins, entidad que patrocina la actividad, María Loreto Vidal Solís, destacó a este congreso, no sólo como una oportunidad para promover el análisis crítico sobre los asuntos del derecho, sino como una ocasión para fomentar la ética y la sensibilidad de los futuros profesionales que necesita el país. “Es una actividad que, sin dudas, contribuye sustancialmente a la formación de los estudiantes de nuestra carrera, lo cual repercute en el análisis crítico, en el debate de los temas de interés público, y en la práctica de la profesión, beneficiando con ello las comunidades de la Región de O’Higgins en su vida cotidiana. Estupenda iniciativa”, exclamó la jurista.

Entre tanto, el jefe de la Carrera de Derecho UOH, Marcelo Acuña, felicitó la iniciativa estudiantil, completamente autogestionada, no sin antes destacar que parte de los objetivos de la Universidad es la de formar profesionales con espíritu crítico, con capacidad de análisis y de argumentación, de allí que este tipo de actividades estudiantiles se constituya como un interesante lugar de discusión, contribuyéndose así a la mejora del sistema jurídico. Junto con ello instó a que el Congreso se mantuviera como una tradición permanente sirviendo para que los estudiantes de la carrera de las siguientes generaciones tengan una formación jurídica integral.

Congreso Estudiantil de Derecho 2024

Te Recomendamos

Jueves 23, Octubre

Se estrena serie de divulgación científica “Voces del Territorio”

En octubre se estrenó en el canal de YouTube de la Universidad de O’Higgins la serie “Voces del Territorio”, un proyecto audiovisual que rescata historias sobre el impacto real del conocimiento en la vida de las personas del territorio.

Saber más
Miércoles 22, Octubre

Bibliotecas UOH compartió su mirada sobre el futuro de la educación digital en el 20° aniversario del ITMS Day Chile

La celebración del aniversario del ITMS Day Chile fue una instancia para destacar el papel de las bibliotecas universitarias en los procesos de transformación digital y en la creación de espacios colaborativos que potencian la formación académica y la gestión del conocimiento en América Latina.

Saber más
Miércoles 22, Octubre

Escuela de Salud UOH fue la invitada de honor en el Festival Internacional Audiovisual en Salud IFaces 2025

Organizado por la Universidad de Chile, el festival reunió a las facultades de Medicina, Odontología y Comunicación e Imagen para destacar el vínculo entre arte, comunicación y salud.

Saber más