● Mié 23 de Julio 2025

UOH fortalece formación de patrullas mixtas OS-14 en Peralillo

Escrito por Universidad de O'Higgins
2250 ECA3

 

  •  La colaboración permitió articular saberes académicos con necesidades locales.

 

Con el objetivo de contribuir a la seguridad ciudadana y al fortalecimiento de capacidades en el territorio, la Universidad de O’Higgins (UOH), a través del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), apoyó la capacitación del programa de patrullas mixtas OS-14, compuesto por funcionarios de Carabineros de Chile e inspectores municipales de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro.

La iniciativa culminó con una ceremonia de certificación en la comuna de Peralillo, fue impulsada por el coordinador OS14 Colchagua-Cardenal Caro, Suboficial Mayor Claudio Muñoz Gómez, junto al Prefecto subrogante de la Prefectura de Colchagua, Teniente Coronel Luis Morales Tapia. En total, fueron capacitados 51 inspectores municipales y 3 carabineros, quienes participaron activamente en jornadas centradas en fiscalización de tránsito, atención de emergencias, resolución de conflictos, violencia intrafamiliar y tenencia responsable de mascotas.

Desde la UOH participaron Pamela Rojas, encargada de Vinculación con el Medio del ICA3, quien dictó una charla magistral enfocada en el rol de la academia en la construcción de una sociedad más justa, y el médico veterinario Simón Cox, profesional de la Dirección de Transferencia e Innovación, quien lideró una capacitación especializada sobre la Ley 21.020, más conocida como Ley Cholito, entregando herramientas clave para el manejo responsable de animales en contextos urbanos.

“El principal aporte del ICA3 en este tipo de iniciativas es su capacidad de articular conocimientos técnicos y científicos con necesidades reales de la comunidad, contribuyendo al fortalecimiento de competencias en áreas clave para la convivencia y la seguridad ciudadana. La participación en el programa de patrullas mixtas OS14 nos permitió, como institución pública comprometida con el desarrollo regional, transferir conocimiento útil y pertinente a los territorios, incluyendo aspectos como el bienestar animal y la Ley Cholito”, afirmó Rodrigo Contreras, director del ICA3.

El también académico destacó además que este tipo de colaboraciones interinstitucionales “abren un espacio valioso para construir confianza y establecer redes de trabajo sostenibles en el tiempo. La articulación con municipios y fuerzas de orden permite al ICA3 ampliar su impacto más allá del ámbito académico, posicionándose como un socio estratégico en la formación continua y en la generación de soluciones pertinentes para los desafíos locales”.
La participación de la UOH en esta iniciativa reafirma su compromiso con el desarrollo territorial, promoviendo un trabajo conjunto con la comunidad y su entorno”.

 

Te Recomendamos

Jueves 24, Julio

UOH alcanza su convenio internacional número 100 con una alianza estratégica junto a la U. de Stanford

Este nuevo acuerdo beneficiará directamente a estudiantes de la Escuela de Salud UOH mediante la incorporación de la plataforma “Clinical Mind”, una herramienta de docencia clínica basada en inteligencia artificial.

Saber más
Jueves 24, Julio

Estudio de simulación muestra los límites de la “burocracia representativa”

La investigación señala que la identidad compartida no es un factor que impulsa necesariamente la solidaridad.

Saber más
Jueves 24, Julio

Identidad y territorio se plasmaron en las obras de los Cursos de Extensión UOH primer semestre 2025

Las exposiciones realizadas en tres puntos del territorio regional permitieron mostrar el resultado de un proceso formativo donde el arte fue vehículo de aprendizaje, reflexión y conexión comunitaria.

Saber más