● Vie 06 de Junio 2025

UOH comparte su experiencia de innovación en docencia en la sexta versión de CODES

Escrito por Universidad de O'Higgins
CODES

 

  • Christiansen Godoy, profesional de la Unidad de Desarrollo Docente -de la Dirección de Pregrado- fue expositora en el Congreso que en esta ocasión tuvo como foco el “Compromiso Estudiantil y Trayectoria Formativa en Educación Superior”.

 

“Sin duda es una instancia muy valiosa para visibilizar el compromiso institucional con el fortalecimiento de la docencia en una institución pública y de región como lo es la Universidad de O’Higgins”. Así calificó Christiansen Godoy, profesional de la Unidad de Desarrollo Docente -de la Dirección de Pregrado- su participación en la sexta versión del Congreso de Docencia en Educación Superior (CODES).

La representante de la UOH participó del Congreso que se llevó a cabo en la Universidad de La Serena y que reunió 55 ponencias y a destacadas/os conferencistas de universidades de todo el país. En esta ocasión, el eje del encuentro fue el “Compromiso Estudiantil y Trayectoria Formativa en Educación Superior”, lo que permitió abordar temas vinculados al ingreso, admisión y permanencia en Educación Superior, estrategias metodológicas activas, diseño y rediseño curricular, entre otros.

En la actividad, Christiansen Godoy presentó la ponencia “Diseño e implementación de un proceso de innovación docente en la Universidad de O’Higgins”, la cual -como su nombre lo señala- “tuvo por objetivo describir el diseño e implementación del primer proceso de postulación, adjudicación y ejecución de proyectos de innovación en docencia universitaria”. Según explica la profesional, “las y los asistentes al Congreso valoraron la diversidad de temáticas de los trabajos recibidos y adjudicados, así como la cantidad de estudiantes que se beneficiaron de ellos”.

Con respecto a su participación en este tipo de eventos, Godoy señala: “Como docente con una férrea vocación de servicio público, fue un orgullo para mí representar a la Universidad en este Congreso que contó con la asistencia de miembros de universidades de todo el país, con el fin de mostrar el trabajo del equipo de la Unidad de Desarrollo Docente, la Dirección de Pregrado y las y los académicos y docentes que implementaron estos proyectos de innovación”.

“Siempre es bueno tener la oportunidad de asistir a estos espacios de encuentro, intercambio y reflexión, poder ver cómo están abordando las distintas temáticas otras universidades, saber qué desafíos están enfrentando, qué cosas son comunes en distintas instituciones, generar redes y propiciar la colaboración interinstitucional”, agrega Godoy.

Con esta participación, la Universidad de O’Higgins tuvo la oportunidad de evaluar la situación actual de la docencia en Educación Superior, intercambiando saberes y buenas prácticas. Todo esto permite contar con docentes preparadas/os para enfrentarse a las transformaciones que se pueden experimentar en el proceso de enseñanza.

Te Recomendamos

Viernes 12, Septiembre

Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia

La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás

En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

PACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua

El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.

Saber más