● Lun 12 de Junio 2023

UOH comienza formación de la Red Musical para la Región de O’Higgins

Escrito por Universidad de O'Higgins
Ensamble UOH

 

  • La agrupación musical estudiantil de la Universidad de O’Higgins, Ensamble UOH, visitó el Colegio Santa Teresa de Machalí para iniciar la gira de conciertos escolares, con miras a conformar la red de agrupaciones musicales que puedan tejerse a lo largo y ancho de toda la región.

 

La propuesta de articular distintos grupos escolares y musicales surge del Proyecto URO 2193 “Red Cultural y Científica de la Región de O’Higgins”, con el propósito de fomentar y fortalecer la educación musical de las comunidades estudiantiles, con lo que se aspira impactar positivamente en el desarrollo cultural e integral de todas las personas y poblaciones involucradas.

Primer paso y otros conciertos

Al respecto, la coordinadora ejecutiva de la Red Cultural y Científica para la Región de O’Higgins, Jasna Ivusic, mencionó que este primer concierto educativo del Ensamble UOH en el Colegio Santa Teresa de Machalí, se ofreció para alrededor de 200 personas, al menos 180 estudiantes, 60 de los cuales, vinculados a la música, profesoras, profesores, familiares, entre otros asistentes que participaron de esta presentación, como un primer paso para la conformación de la red de agrupaciones musicales para la Región de O’Higgins. “Este es el primer concierto educativo, artístico y cultural del largo itinerario de presentaciones que el Ensamble UOH tiene por delante, entre estas, las del viernes 23 de junio en la Escuela de Cultura y Difusión Artística de Coltauco, la del viernes 21 de julio en la Escuela Laura Matus de Doñihue y el concierto del lunes 21 agosto en el Liceo Bicentenario Oriente”.

Ensamblar y descentralizar

Por su parte, el director del Ensamble UOH, Diego Cruz, reiteró que la idea de ofrecer conciertos en las escuelas de la región, va acompañada de espacios para la formación artístico-musical, como charlas y talleres, a manera de descentralizar la educación cultural, entrelazando con músicos estudiantiles de otras localidades.

“Estos conciertos están dirigidos a generar una red de agrupaciones y contactos de los distintos colegios interesados en el aspecto musical, fundamentalmente. De manera que este año nos hemos propuesto salir de la universidad, descentralizar nuestra labor y llevar el Ensamble UOH a las distintas comunas de la región para impulsar un trabajo articulado entre la música, colegios y estudiantes de O’Higgins”.

Espacios de vinculación

Entre tanto, el director del Colegio Santa Teresa de Machalí, Víctor González, destacó el privilegio de haber recibido al Ensamble UOH, siendo una agrupación que no sólo aportó desde lo académico musicalmente hablando, sino también con el impulso de las aptitudes artísticas de los estudiantes.

“Haber recibido al Ensamble UOH en nuestro establecimiento es un tremendo privilegio. Un orgullo, porque se observa que la Universidad de O’Higgins, no solo hace un aporte académico a la región, sino artístico con estos espacios que promueven el desarrollo de talentos escolares, permitiendo que se conviertan en personas más integrales. Eso nos anima a estar vinculados con estas iniciativas musicales de manera permanente”.

Te Recomendamos

Martes 6, Mayo

Colores, idiomas y sabores dieron vida a una nueva Plaza de los países en la UOH

La actividad se enmarca en la estrategia de internalización, acercando la dimensión global al corazón de la vida universitaria.

Saber más
Martes 6, Mayo

Académico ICSo-UOH impartirá charla en el inicio del Año Académico de la Universidad del BioBío

La presentación abordará las implicancias de estudiar las acciones ambientales desde una mirada evolucionista en contextos de crisis climática.

Saber más
Martes 6, Mayo

¡Atención establecimientos de la región!: Nueva convocatoria para ser parte del PAR Explora

“Explora O’Higgins en tu Comunidad” es el nombre de la nueva iniciativa de este programa que ejecuta la UOH y que irá en beneficio de establecimientos educacionales de la Región de O’Higgins.

Saber más