● Mié 06 de Noviembre 2024

UOH albergó la Mesa Regional de Zoonosis

Escrito por Universidad de O'Higgins
Charla Una Salud - Zoonosis

 

  • La instancia contempló distintas charlas y exposiciones relativas al manejo de roedores, entre otros temas.

 

En dependencias del Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins (UOH) se desarrolló una nueva sesión de la Mesa Regional de Zoonosis liderada por la SEREMI de Salud, que promueve el enfoque Una Salud.

Esta instancia tiene el objetivo de generar acciones colaborativas interinstitucionales, reconociendo la interdependencia de la salud de las personas, animales y ecosistemas para abordar la zoonosis en la región. En este sentido participan entre otras instituciones: la Seremi de Salud, la Seremi de Medio Ambiente, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la UOH.

La UOH está representada en la mesa por la académica Gemma Rojo, del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), quien señaló que “a través de su participación, la UOH aporta su experiencia académica y científica en reuniones de trabajo y en la ejecución de proyectos de investigación, avanzando en el conocimiento de estas enfermedades”.

En la última versión de esta mesa, la Dra. María Teresa Solís, del Instituto de Ciencias de la Salud (ICS-UOH) expuso sobre algunas herramientas epidemiológicas para el abordaje de brotes, así también la académica Gemma Rojo (ICA3-UOH) con el Dr. André Rubio (FAVET-U. de Chile), en el marco del proyecto FONDECYT 1230457, expusieron el trabajo colaborativo “Roedores reservorios de zoonosis desde una perspectiva ecológica”, reforzando así el rol de la Universidad en la promoción de investigaciones relevantes para la región.

Durante dicha jornada, se abordaron también otras temáticas, como la vigilancia ambiental y epidemiológica de zoonosis (el caso del Virus Hanta), el papel ecológico de los roedores nativos de la Región de O’Higgins, y los riesgos zoonóticos asociados al consumo de alimentos contaminados. Además, se presentaron modelos matemáticos aplicados a la comprensión de zoonosis y se realizó una mesa redonda para el intercambio de perspectivas.

Para las académicas y académicos UOH, este tipo de instancias desarrolladas en Colchagua fortalecen el compromiso de la Universidad con la formación de los distintos profesionales y con su rol público, abordando temáticas relevantes para el desarrollo sostenible de la región, promoviendo la salud de las personas, animales y ambiente.

Charla Una Salud-5
Charla Una Salud-8
Charla Una Salud - Zoonosis

Te Recomendamos

Martes 6, Mayo

Académico ICSo-UOH impartirá charla en el inicio del Año Académico de la Universidad del BioBío

La presentación abordará las implicancias de estudiar las acciones ambientales desde una mirada evolucionista en contextos de crisis climática.

Saber más
Martes 6, Mayo

¡Atención establecimientos de la región!: Nueva convocatoria para ser parte del PAR Explora

“Explora O’Higgins en tu Comunidad” es el nombre de la nueva iniciativa de este programa que ejecuta la UOH y que irá en beneficio de establecimientos educacionales de la Región de O’Higgins.

Saber más
Martes 6, Mayo

Estudiantes de tercero medio se unen al Propedéutico UOH con miras a desarrollar su máximo potencial

Once establecimientos de la Región de O’Higgins pertenecen al programa que tiene como objetivo desarrollar un modelo replicable y eficiente para el acceso equitativo al sistema de Educación Superior.

Saber más