Universidad de O’Higgins fortalece su política de bienestar con apoyo de Mutual de Seguridad
- La reunión reconoció las funciones específicas de la Mutual de Seguridad y su rol como responsable del cuidado común de la salud laboral de las/os funcionarias/os.
La Universidad de O’Higgins firmó el convenio con la Mutual de Seguridad para reforzar el bienestar de las/os funcionarias/os en materias de seguridad y salud ocupacional, lo cual les permitirá acceder a mayores recursos, apoyo técnico y estrategias de prevención. Este plan de trabajo es un hito institucional, con flexibilidad para sumar nuevas iniciativas mediante el diálogo en espacios seguros.
Gissella Ramírez, directora de Gestión de Personas de la Universidad de O’Higgins, indicó que esto es un cambio del organismo administrador del Seguro de Accidentes del Trabajo y, además, se ‘‘da la apertura de un plan de trabajo exhaustivo con el área de prevención de riesgos y con la Universidad en general para transformar la cultura de prevención a nivel institucional’’.
Este acuerdo con Mutual de Seguridad trae un plan de formación permanente para funcionarias/os públicos, con capacitaciones, cápsulas educativas, charlas y diagnósticos preventivos.
‘‘Este convenio nos obliga a llevar un plan de trabajo estructurado con cumplimientos, con plazos, con objetivos; entonces, ahí nosotros, como Dirección, tenemos que entregar los indicadores mes a mes y son semanas de trabajo arduo donde nos compromete el cumplimiento de ciertos hitos y, además, genera una colaboración directa con la Mutual, donde nos apoyarán a través de dos especialistas incorporados a la Dirección de Gestión de Personas para apoyar el trabajo del plan de prevención anual’’, expresó la directora.
También se buscará capacitar y educar a las/os miembros de la comunidad funcionaria en materias como salud laboral, autocuidado, normativas legales y herramientas que les ayuden a encontrar su propio bienestar.
En ese aspecto, la Dirección de Gestión de Personas, en coordinación con el Comité Paritario de los Campus Rancagua y Colchagua, está en proceso de fortalecimiento y prepara las acciones para promover el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Con ello, se busca dar estructura y regularidad a su trabajo, en coordinación con el Plan de Calidad de Vida.
Te Recomendamos
Intercambio de buenas prácticas y acciones de apoyo al estudiantado marcan encuentro de vinculación entre PACE UOH y PACE UCM
En la reunión se abordaron las acciones que se ejecutan en Gestión Operativa, Preparación en Enseñanza Media (PEM) y Acompañamiento en la Educación Superior (AES).
Saber másUOH y Universidad de Valparaíso avanzan en alianza estratégica para fortalecer formación de especialistas
El encuentro reunió a autoridades y equipos de campos clínicos de ambas casas de estudio.
Saber másJusticia espacial como clave del desarrollo: desafíos para el próximo gobierno
La académica UOH Gabriela Guevara advierte que Chile enfrenta un momento decisivo para transformar su modelo urbano y territorial.
Saber más





