Tus habilidades te pueden llevar lejos: UOH mantiene abiertas las postulaciones a vías de Admisión Especial
- Deportistas destacados/as y personas en situación de discapacidad pueden ingresar a la Universidad de O’Higgins (UOH) presentando antecedentes, antes del 15 de noviembre, que comprueben su condición.
La vida presenta desafíos, pero también oportunidades de crecimiento. Sólo hay que saber dónde buscarlas e ir por ellas. Es así, como la UOH cuenta con vías de Admisión Especial para estudiantes en situación de discapacidad y para deportistas destacados/as cuyas postulaciones permanecen abiertas hasta el 15 de noviembre.
Sofía Núñez estudia Derecho y expresa que su experiencia en la UOH ha sido muy agradable, ya que le han entregado herramientas que le han permitido desenvolverse adecuadamente en su entorno a pesar de su discapacidad auditiva. “Estar aquí es súper bacán porque la Unidad de Inclusión me ha apoyado en todos los trámites que he debido hacer, con los documentos que he tenido que sacar y me han guiado cuando lo he necesitado”, detalló la joven.
“Además, tenemos las tutorías de TuPar UOH en distintas materias, tanto en Metodología y Teoría del Sistema Jurídico chileno, por ejemplo. Asignaturas que son súper importantes y me han apoyado a sacarlas adelante”, manifestó la estudiante de segundo semestre y egresada del Liceo Óscar Castro Zúñiga de Rancagua.
Para postular a esta vía de Admisión Especial deben ingresar sus datos en www.uoh.cl, escribir una carta de motivación, presentar la credencial de discapacidad (RND) o certificado de COMPIN que acredite su discapacidad, entre otros antecedentes. Posteriormente, se convoca a entrevista junto a profesionales de la Unidad de Inclusión, avanzando el proceso hasta dar los resultados definitivos durante el mes de enero.
El deporte se vive en la UOH
Karatekas, nadadores/as y futbolistas son sólo algunos/as de los representantes deportivos de la Universidad de O’Higgins. Jóvenes que quisieron continuar sus disciplinas, pero a la vez, estudiando alguna carrera universitaria. El coordinador de la Unidad de Deportes, Nicolás Zapata, llama a deportistas destacados/as a postular a la vía de Admisión Especial que la UOH tiene para ellos/as:
“Les invito a creer en la UOH. Hemos declarado que la práctica de la actividad física y de deportes es un factor fundamental en la formación integral de nuestros/as estudiantes. También tenemos una amplia oferta de talleres, selecciones y actividades que harán tu vida universitaria mucho más atractiva y más saludable”, instó.
Quienes quieran ser parte del proceso deben: postular a la UOH a alguna de sus carreras a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior establecido por el Ministerio de Educación, cumplir con los puntajes mínimos de postulación y promedio entre Competencia Lectora y Competencia Matemática (M1), establecidos por la UOH, acreditar fehacientemente su calidad de deportista destacado/a a través de un documento original que indique su mejor/mayor logro deportivo dentro de los últimos cuatro años, firmado y timbrado por la máxima organización deportiva, entre otros requisitos.
Su Hsen Sun, directora de Admisión y Acceso Efectivo de la UOH, invita a todos/as los/as interesados/as a creer en sus habilidades y participar del proceso de postulación. “La Universidad de O’Higgins continúa apoyando a los/as estudiantes que quieren ingresar a la educación superior a través de estas vías de ingreso especial. Si conoces a alguien que cumpla con este perfil comparte esta información”, concluyó.
Te Recomendamos
UOH liderará la Coordinación General de REGRAT
Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.
Saber másVinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc
La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.
Saber másCharla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos
La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.
Saber más